Hipotecas
Calviño celebra el acuerdo sobre la ley de crédito hipotecario y considera que mejora “sustancialmente” la protección de los clientes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, expresó este jueves su “satisfacción” por el acuerdo alcanzado por la mayoría de grupos parlamentarios para aprobar en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de crédito hipotecario, al considerar que este “importante” acuerdo “mejora sustancialmente” el borrador inicial “en lo que respecta a la protección de los ciudadanos”.
Así lo aseguró en los pasillos de la Cámara Baja tras participar en el debate del dictamen de comisión sobre esta norma, que tras su aprobación pasará al Senado, donde podrían incluirse nuevas enmiendas.
Calviño destacó que en el texto aprobado en el Congreso “se han eliminado las cláusulas suelo, se reducen los intereses de demora, se aumenta el número de mensualidades impagadas necesarias para ejecutar un contrato y se extiende la aplicación del código de buenas prácticas de los bancos para que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a una serie de cláusulas o instrumentos previos a la ejecución del contrato, como quitas, renegociaciones o la dación en pago”.
Por ello, se mostró satisfecha “por el trabajo realizado” y dijo que el acuerdo “es una muy buena noticia”, porque responde a la trasposición de la directiva europea que España tenía pendiente y por la que había amenaza de ser multada por la UE.
En este sentido, puso en valor que el texto “es ambicioso” y “va más allá” que la directiva en lo que respecta a la protección de los ciudadanos.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
IPS/caa