Tecnología

Más de 66 millones de europeos no usan Internet en todo el año

MADRID
SERVIMEDIA

Un 13% de europeos, el equivalente a poco más de 66 millones, no accedió a Internet en todo 2017, según se desprende de los datos publicados este jueves por la Oficina Estadística Europea (Eurostat).

En cambio, los empleos están cada vez más tecnologizados con un 74% de trabajadores que dependen de las TIC. En este ámbito, España estaría por debajo de la media europea, con alrededor del 71% de puestos de trabajo informatizados y que, en buena medida, se sirven de ordenadores o sistemas tecnológicos.

La mayoría de actividades que se hacen con ordenadores, portátiles, ‘smartphones’ o tabletas en el trabajo son intercambios de correo electrónico, acceder a bases de datos, crear o editar documentos y emplear ‘softwares’ específicos.

Según las estimaciones de la Unión Europea, el 16% de los trabajadores han modificado sus quehaceres en el trabajo con el empleo de nuevos ‘softwares’ o equipamientos tecnológicos en el último año, de los cuales casi el 30% tuvo que aprender cómo se emplea el nuevo sistema incorporado por su empresa.

En España, alrededor del 14% de los trabajadores reconoce que su empleo ha cambiado notablemente con el uso de las nuevas tecnologías en los últimos 12 meses, una cifra algo menor a la Unión Europea, con dos puntos por encima.

Los países europeos con empleos más informatizados serían Países Bajos (más del 90%), Dinamarca, Suecia y Finlandia. Por el contrario, Rumanía, Bulgaria, Hungría y Polonia cuentan con la menor tasa de empleos que requieren sistemas tecnológicos.

(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
GIC/gja