Banco de España
El Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%
- Aunque observa que el crédito se acerca al inicio de una fase expansiva, dice que está por debajo de los umbrales de riesgo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el valor del colchón de capital anticíclico (CCA) aplicable a las exposiciones crediticias en España durante el primer trimestre de 2019.
Según informó este viernes el Banco de España, el CCA es un instrumento macroprudencial cuyo objetivo es reforzar la solvencia bancaria y suavizar el ciclo crediticio, obligando a las entidades a acumular colchones de capital durante períodos expansivos, que puedan ser utilizados posteriormente durante las crisis.
El análisis de los indicadores que alertan de la aparición de riesgo sistémico asociado al crecimiento excesivo del crédito “no revela un crecimiento excesivo generalizado del crédito en España, por lo que el diagnóstico es consistente con el mantenimiento del CCA en el 0% en la coyuntura actual”, subrayó el supervisor.
Con la información disponible a junio de 2018, la brecha entre crédito y PIB registra un valor de -47,9 puntos porcentuales, “muy por debajo” del nivel de 2 puntos establecido por el Banco de España como referencia para la posible activación del colchón.
En la fijación del porcentaje del CCA se han tenido también en cuenta otros indicadores como la intensidad de crédito, los desequilibrios de precios en el sector inmobiliario, servicio de la deuda de empresas y hogares y el saldo de la balanza por cuenta corriente en relación al PIB, además de otra información de carácter cualitativo.
El Banco de España precisa que “aunque estos indicadores sugieren que el ciclo crediticio está acercándose al comienzo de una fase de expansión, en la actualidad todavía se sitúan por debajo de los umbrales de riesgo”.
(SERVIMEDIA)
20 Dic 2018
MMR/gja