Energía
Los hogares españoles podrían ahorrar más de 4.000 millones cambiando sus hábitos energéticos y mejorando el equipamiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Naturgy publicó este miércoles los resultados de la última edición del Índice de Eficiencia Energética en el Hogar, estudio que refleja que los españoles podrían reducir un 27,4% sus facturas energéticas con mejoras en sus hábitos y en equipamiento, obteniendo un ahorro de 4.352 millones de euros al año.
La energía susceptible de ser ahorrada son casi 50.000 gigavatios hora (GWh), el equivalente al 18% de la demanda eléctrica total de España en 2017. Con este ahorro, además, se evitaría la emisión de 14,7 millones de toneladas de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, las mismas emisiones que realizan 4,8 millones de turismos al año, el 21% del parque móvil existente en España.
El Índice de Eficiencia Energética 2018 refleja que los hogares españoles tienen un mayor potencial de ahorro energético en equipamiento (43,3%) y en calefacción (25,3%). Los porcentajes son inferiores en iluminación (20%), aire acondicionado (18,3%) y agua caliente (13,7%).
El estudio de la Fundación Naturgy contiene un Índice Global de Eficiencia Energética Nacional, que evalúa el equipamiento, control, mantenimiento y cultura de los hogares en una escala del 0 al 10.
En esta edición, el índice se sitúa en 6,46 puntos, un 1,1% más que en la pasada edición. Es la primera vez desde 2011 que este indicador registra una mejora que, aunque ligera, es significativa por suponer un cambio de tendencia.
Este índice ha experimentado un crecimiento del 5,73% desde la primera edición, en 2004, lo que refleja que los ciudadanos son cada vez más conscientes de las medidas de ahorro y eficiencia.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2018
JBM/caa