Cataluña

Casado reprocha a Sánchez que se reúna con Torra pese a que busca "una guerra civil"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este miércoles por “el diálogo dentro de la legalidad y dentro de la Constitución”, mientras el líder del Partido Popular, Pablo Casado, le reprochó que esté “implorando” una reunión con el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra.

En la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Casado acusó a Sánchez de que mientras la Fiscalía del Tribunal Supremo ha dejado “claro” que el ‘procès’ es un “ataque al corazón del Estado constitucional”, él está “implorando una reunión bilateral con un señor que, aunque le moleste mucho que digamos que no es equilibrado, resulta que lo que quiere es un derramamiento de sangre, una guerra civil en Cataluña, y desea que se manden tanques”.

Además, Casado recordó que Torra “nos llama carroñeros, hienas y víboras a los españoles” y, ante eso, el presidente Sánchez “quiere hacer una comisión como si fuera un Estado independiente” con Cataluña.

El también líder del PSOE le dijo a Casado que su Gobierno “apuesta siempre por el diálogo, dentro de la legalidad y dentro de la Constitución”, y que “esa ha sido y es la propuesta” que ha llevado al Congreso y expuesto cuando ha hablado con los grupos parlamentarios sobre Cataluña.

En su intervención, Sánchez recriminó a Casado que plantee una “oposición autoritaria, en la forma y en el fondo”. Porque en la forma lo hace, dijo, “insultado a todos los adversarios políticos”; y en el fondo, “intentando patrimoniliazarse de algo que es de todos, que es la Constitución Española”.

Agregó que la Carta Magna es “libertad, convivencia, democracia” y “está todo lo lejos de su posición autoritaria”, que pasa, a su entender, por el “ir a por ellos, la antipolítica”. En lugar de resolver los conflictos, eso lo que hace es “enquistarlos”, reflexionó Sánchez antes de instar nuevamente a Casado a que abandone su posición autoritaria.

Después de que el líder del PP le cuestionara por si está garantizada la seguridad y el orden público en Cataluña, Sánchez le recordó que con un “155 aplicado” en Cataluña el año pasado bajo mandato del Ejecutivo de Mariano Rajoy, en Semana Santa se “cortaron el norte y el sur” de Cataluña y el entonces presidente y el ministro del Interior, José Antonio Zoido, señalaron que “no era momento de polemizar con los Mossos”.

Frente a esa posición, Sánchez indicó que el Gobierno ahora ha “pedido a la Generalitat de Cataluña que diga qué ocurrió (en las últimas protestas) y asuma responsabilidades”.

(SERVIMEDIA)
19 Dic 2018
MML/caa/nbc