Sesión de control
Sánchez exhibe el aumento de matriculaciones para negar que haya perjudicado al sector del automóvil
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exhibió este miércoles el aumento de matriculaciones para negar que su política y anuncios para realizar la transición ecológica y reducir las emisiones del diésel hayan perjudicado al sector del automóvil.
Lo hizo a pregunta del portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, en la sesión de control al Gobierno, donde indagó si Sánchez es “consciente de que sus anuncios genéricos y taxativos están provocando efectos económicos negativos”.
Sánchez comenzó declarando su compromiso con la transición ecológica y la lucha contra el cambio climático y esgrimió que la fabricación de coches se ha incrementado un 1,7% y las matriculaciones hasta junio un 8%, y atribuyó el descenso de matriculaciones en noviembre a una incidencia en el sistema de registro de la DGT y a la entrada en vigor con antelación de la normativa europea sobre emisiones. Así, afirmó que el Gobierno está hablando con el sector y quiere un “acuerdo estratégico” con él.
Esteban insistió en que “no valen las ideas puras”, sino que “hay que conectarlas con la realidad industrial”, y mantuvo que han sido los anuncios del Ejecutivo sobre el diésel los que han “despistado a la gente” y han provocado el descenso de ventas, en un sector en el que no hay stock. Pidió no marginar a ninguna tecnología y recordó que la disminución de ventas aumenta la contaminación porque envejece el parque automovilístico, mientras los diésel construidos desde 2014 emiten un 80% de las emisiones que generaban antes. Según remató, la transición “ha de ser justa socialmente y eficiente”.
Sánchez contestó declarando que comparte esta preocupación por el sector del automóvil pero reiteró el incremento de datos de matriculación y añadió el de exportaciones, que, dijo, constituyen el 80% de vehículos fabricados, y se venden a países que exigen disminución de las emisiones.
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2018
KRT/caa