110.000 MILLONES EN CREDITOS "BLANDOS" DURANTE EL 92 PARA LOS AGRICULTORES QUE MODERNICEN SUS EXPLOTACIONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Agricultura firmó hoy con las entidades financieras una linea de crédito de 109.967 millones de pesetas, a tipos de interés de entre el 4 y el 7 por ciento, a la que podrán acceder los gricultores durante 1992 que quieran modernizar sus explotaciones.
El programa tiene previsto incrementar los recursos a suscribir en los próximos años y alcanzar la cifra media de 140.000 millones de pesetas anuales, lo que permitirá financiar en el trienio 92-94 cerca de 400.000 millones.
Para el 92, la comunidad que contará con una mayor cuota de crédito es Castilla y León, con 17.765 millones de pesetas; seguida de Andalucía, con 17.622 millones, y Galicia, con 16.577 millones.
A continución figuran Castilla La Mancha (10.439 millones), Cataluña (10.054), Extremadura (7.722), Aragón (7.359), (Comunidad Valenciana (7.040), Asturias (4.158), Murcia (3.102), Cantabria (2.277), Canarias (2.266), La Rioja (1.254), Baleares (1.254) y Madrid (1.078).
La solicitud de los créditos podrá efectuarse en las oficinas de las entidades firmantes del convenio: la Confederación Española de Cajas de Ahorros, el Banco Cooperativo Español, el grupo asociado Banco de Crédito Agrícola y Cajas Rurales, la nión Nacional de Cooperativas de Crédito y los bancos BBV, Central Hispano, Santander, Banesto y Popular.
Cada agricultor podrá realizar planes de inversión de hasta 18,4 millones de pesetas, con un plazo de amortización mínimo de 6 años y máximo de 15, para los proyectos dedicados a vivienda rural, adquisición de tierras o inversines forestales.
MEJORES CONDICIONES
El convenio mejora las condiciones exigidas para la concesión de los créditos. Hasta ahora, las cajas y bancos exigían al agricultr disponer de bienes por un valor de al menos seis veces el préstamo solicitado. Con este acuerdo, pedirán el doble del préstamo, si es inferior a cinco millones, y el cuadruple para los que rebasen esa cantidad.
En cuanto a los préstamos avalados por garantía hipotecaria, se podrá acceder a un crédito equivalente de entre el 70 y el 80 por ciento del valor de los bienes de que disponga el agricultor.
La concesión de estos préstamos bonificados tendrá que ser reconocida por la comunidad autónoma.A partir de la fecha de reconocimiento, las entidades se comprometen a tramitarlo en un plazo de 15 días para los préstamos con garantía personal y de 30 días para los de garantía hipotecaria.
El tipo de los créditos que pagarán los agricultores oscilará entre el 4 y el 7 por ciento. Para ello, el Ministerio de Agricultura bonificará el tipo preferencial establecido en los acuerdos, del 12,5 por ciento.
(SERVIMEDIA)
09 Mar 1992
M