110 PAISES, MAS LAS 17 COMUNIDADES AUTONOMAS PARTICIPARAN EN LA EXPO'92, SEGÚN EMILIO CASINELLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El comisario general de la Exposición Universal de Sevilla, Emilio Casinello, anunció hoy que, a falta de 6 meses para la inaguración, está confirmada la participación de 110 países, además de las 17 comunidades autónomas, diferentes entidades comerciales y organizaciones internacionales.
La recinte incorporación de Suráfrica y la posibilidad de que las tres repúblicas bálticas independizadas de la URSS se unan al proyecto, son las últimas novedades, aparte de la imposibilidad de lograr que Andorra se sumase a la Expo'92.
Casinello se refirió también a la retirada del pabellón de Alemania del Este, que participará junto con la República Federal Alemana, a pesar de haber presentado el primer proyecto "y uno de los mejores inscritos", según el comisario.
Yugoslavia ha reducido la superfici que inicialmente había previsto de 1.300 metros cuadrados a 600, mientras que Croacia ya ha presentado una solicitud de inscripción que está a la espera de la ratificación del Gobierno, en función de su reconocimiento diplomático.
La importante afluencia de representaciones de países del tercer mundo, gracias a las facilidades de financiación y la realización de pabellones conjuntos para países árabes, Caribe o Africa y la incursión de toda Latinoamérica, por primera vez en la historia de las exposicones universales, fueron las otras novedades positivas.
El máximo responsable de la realización de la Expo'92 señaló que el incremento positivo de la imagen internacional de España, como resultado de los preparativos de la muestra, es el primer indicio de la rentabilidad del presupuesto invertido.
Casinello aseguró que todos los mayoristas de turismo del mundo han incluido Sevilla en sus programas y la audiencia del festival previo "Leyendas de la Guitarra" ha superado los 500 millones de espectaores en todo el mundo, "lo cual permite augurar una buena repercusión mundial de la Expo".
Hasta la fecha, las 40 constructoras que trabajan en el recinto de la Isla de la Cartuja, donde estará ubicada la Expo'92, han completado ya el 94 por ciento de las obras de infraestructura y el 85 por ciento de los edificios.
En la lista general del recinto, EEUU y Kuwait parecen ser las dos sedes que menos trabajo tienen adelantado, mientras que las de la URSS y Japón son las más próximas a la conclusión. Casinello señaló que algunos de los participantes están llevando un calendario de realización muy por delante de las previsiones.
Asimismo, aseguró que, con toda probabilidad, la totalidad de los pabellones estarán terminados antes de fin de año, quedando los cuatro primeros meses de 1992 para completar la dotación interior, ya iniciada en varios centros.
(SERVIMEDIA)
18 Oct 1991
J