110 DELEGADOS DE TODO EL MUNDO ANALIZARAN EN MADRID LOS PROBLEMAS DE LA EDUCACION PRIMARIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 110 representantes sindicales de la enseñanza de distintos países del mundo, prticipan en el 57 Congreso de la Federación Internacional de Asociaciones de Maestros (FIAM), que comenzó hoy en Madrid.
En la edición de este año, los congresistas analizarán la realidad y el presente de la escuela primaria, además de proponer las mejoras necesarias para incrementar la calidad de la enseñanza y favorecer el éxito escolar.
Los organizadores estiman que el estudio de la gestión humana y material de las escuelas primarias contribuirá "a las reflexiones que llevan a cabo actualmentesobre la materia numerosos organismos intergubernamentales".
El secretario de Estado para la Educación, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo, en su discurso inaugural, que los profesores debían compaginar su tradicional reivindicación profesional con otras funciones.
Según Rubalcaba, los profesionaels de la enseñanza deben "plantearse colaborar con los responsables políticos para dar una respuesta cabal a las espectativas sociales que se plantean".
Durante tres días, los delegados expondrán las actvidades desarrolladas por sus organizaciones nacionales desde la celebración del Congreso de Würtzbourg (Alemania), en 1989.
Además, los congresistas elaborarán una resolución reivindicativa general, discutirán el informe de las actividades de la FIAM y eligirán a la nueva ejecutiva de la federación.
En esta edición, una decena de organizaciones de maestros de America Latina y los delegados de Africa francófona están invitados por la propia federación, que abona sus gastos de viaje y de estancia.
(SERVIMEDIA)
16 Jul 1991
M