EL 11% DE LOS MEDICOS SON HIPERPRESCRIPTORES DE BAAS LABORALES, SEGUN EL INSALUD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un 10,9 por ciento de los médicos del Insalud son hiperprescriptores de bajas laborales, según un informe realizado por el Insalud con motivo del Plan Anual de Inspección de 1996. Por el contrario, un 10,3 por ciento de los 782 médicos cuya actividad se ha analizado son hipoprescriptores.
Se trata de un estudio descriptivo realizado en dos provincias, en el que se analizan una serie de variables entre los médicos que se alejan de la medi en cuanto a número y duración de las bajas laborales prescritas.
El grupo de hiperprescriptores está constituido por varones en un 76,7% de los casos, frente a un 23,3% de mujeres. En el grupo de hipoprescriptores se mantiene la superioridad masculina, con un 61,7%. La mayoría de los hiperprescriptores no tienen formación MIR (sólo la tienen un 15,8%) y trabajan en el medio rural (65,2%). Por el contrario, son más los hipoprescriptores que trabajan en ciudades (62,2%).
Tanto unos como otros son n su mayoría propietarios de la plaza que ocupan, aunque la proporción es mayor entre los hiperprescriptores.
Según el Insalud, parece existir una clara relación entre la hiperprescripción de bajas laborales y la hiperprescripción farmacéutica.
El retrato robot de los médicos hiperprescriptores sería: varón de 47 años, sin formación MIR, lleva 10 años y medio ejerciendo en Atención Primaria y 7 en su plaza actual, situada en el medio rural y de la que es propietario.
El médico hipoprescripto es varón, de unos 40 años de edad, lleva 7 años y medio en Atención Primaria y 5 en su plaza actual, ubicada en el medio urbano.
(SERVIMEDIA)
04 Mar 1997
CAA