11-M. LA POLICÍA SE CENTRA EN BUSCAR CONEXIONES CON EL GRUPO DE COMBATE ISLAMICO MARROQUI
-Acebes afirma que varios de los detenidos fueron autores materiales de los atentados y que siguen vías de investigación en Gran Bretaña, Alemania y Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior en funciones, Ángel Acebes, aseguró hoy que la Policía se va a centrar a partir de ahra en buscar las conexiones entre los autores de la masacre de Madrid y el Grupo de Combate Islámico Marroquí, del que se sospecha está detrás de los atentados.
Acebes, que ofreció hoy en la sede del ministerio un balance de la investigación sobre los atentados del 11-M, informó que hasta ahora se han producido 23 detenciones de personas presuntasmente autoras o colaboradoras en los ataques.
Señaló que sólo uno de los detenidos hoy en el Reino Unido podría estar relacionado con los atentados de Mdrid, pero descartó que el resto tenga vinculación alguna.
En esta segunda fase de la investigación, la Policía también tratará de identificar a los máximos responsables de la organización que planeó y ejecutó los atentados; además, se tratará de encontrar todas aquellas vinculaciones que los autores pudieran tener con otros grupos terroristas internacionales, además del citado grupo marroquí, que es la principal vía de investigación.
Para avanzar en este terreno, los servicios de información espñoles y las Fuerzas de Seguridad cuentan con la colaboración de las policías de Gran Bretaña, Alemania y Marruecos, donde se están realizando pesquisas. Concretamente, en Marruecos se está realizando el seguimiento de algunos sospechosos que podría desembocar en "una o varias detenciones", tal y como apuntó hoy el titular de Interior.
Acebes desveló, además, que la cinta de vídeo en la que se reivindicaban los atentados y que fue localizada en una papelera en las cercanías de la mezquita de la M-30, pdo ser vendida junto a los teléfonos y las tarjetas usadas en la fabricación de los explosivos, en la tienda que regentaban en Alcorcón los dos ciudadanos indios detenidos.
El ministro hizo balance de la actuación policial realizada hasta ahora para esclarece los hechos ocurridos el 11-M y explicó que, hasta el momento, se han producido 23 detenciones, 3 de ellas ayer mismo. Dos de esos detenidos son de nacionalidad siria y el tercero es un español, que es cuñado de José Emilio Suárez Trashorras, el mnero asturiano a quien se responsabiliza de haber proporcionado a los terroristas los explosivos que emplearon en la matanza.
Esta detención se produjo en Avilés (Asturias) y, al parecer, también está relacionada con la investigación que lleva la Policía sobre la red ilegal de venta de explosivos.
Del total de detenidos, 14 se encuentran en prisión, 4 fueron puestos en libetad, otros 4 está previsto que declaren a lo largo del día de hoy y 1 fue devuelto a la cárcel de Topas, donde cumplía conden por un delito de robo y lesiones.
Además se han realizado 23 registros en docmicilios, de los cuales el más importante es el que se llevó a cabo en la finca de Morata de Tajuña, en la que supuestamente se reunieron los implicados para diseñar los atentados y se fabricaron los explosivos.
El titular de Interior aseguró que la investigación está "muy avanzada" y no decartó nuevas detenciones. Asimismo, reconoció que, hasta ahora, ninguno de los detenidos ha reconocido en sus declaraciones ser auto material de los atentados, aunque Acebes manifestó su convencimiento de que "varios" de los que colocaron físicamente las bombas se encuentran ahora detenidos. De hecho, aseguró que al menos 19 de los detenidos están vinculados con la matanza.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4