11-M. PEROTE ASEGUR QUE LOS ESPAÑOLES COMPRENDERÍAN HOY SERVICIOS DE INTELIGENCIA COMO LAS ESCUCHAS

MADRID
SERVIMEDIA

El ex jefe de operaciones del CESID, Juan Alberto Perote, ha afirmado que los ciudadanos "comprenderían" hoy en día que hay que realizar determinadas labores de escucha desde los servicios de Inteligencia, en referencia a las consecuencias del 11-M y a su relación con las escuchas por las que fue condenado.

Perote ha hecho estas declaraciones en la Cadena Cope después de que el Tribunal onstitucional haya anulado la condena dictada en el caso de las escuchas del CESID contra él y Emilio Alonso Manglano, cuyos recursos de amparo han sido parcialmente estimados por decisión unánime de la Sala Segunda. El juicio de las escuchas se repetirá.

Juan Alberto Perote dijo que, aunque aún no conoce el contenido exacto de esa sentencia con la que se exculpa a los acusados de las escuchas ilegales, ni él ni Alonso Manglano pedirán indemnización alguna al Estado, sino que se limitará a demandar a a Administración "lo que no me han dado".

Perote explicó que han sido varios los argumentos por los que el TC ha dado la razón a los encausados. "El primero que se expuso fue que el hecho realmente juzgado no fue un delito. Después el que los jueces estaban contaminados en tanto en cuanto habían participado en la instrucción de una manera activa", señaló.

Sobre las consecuencias de la sentencia en la práctica, Perote aseguró que no tiene una consecuencia directa porque es una persona retirada delEjército por edad. "No supone volver al Ejército o no volver", aseguró, "pero si supone una repercusión de tipo administartivo que yo tendré que reclamar a la Administración para que responda los daños que me han causado de tipo administrativo".

En cuando a las posibles consecuencias de esta resolución sobre el prestigio del CESID -actualmente CNI-, Perote dijo que el centro hacía un seguimiento de escuchas para explotar internamente en función de la seguridad.

"Eso lo hemos declarado en el tribual y así lo hemos dicho. Eso ha sido juzgado como una lesión de las libertades de los ciudadanos, pero en estos momentos a lo mejor los ciudadanos piensan que es necesario este tipo de servicios", declaró.

Sobre el caso por el que fue condenado, Perote dijo que si esas escuchas se hibiesen utilizado en contra de las personas que de una forma informal habían sido escuchadas, tendrían toda la razón, "pero eso nunca ocurrió porque los propios afectados lo dijeron así en el tribunal. Ésa es una razón esenial por la que consideramos que no hemos cometido un delito y yo sigo convencido de ello", aseveró.

Perote insistió en que hoy en día, tras lo acontecido el 11-M, la ciudadanía española daría la razón a quienes realizarn esas escuchas. "Tenemos que estar pendiente de todo, a veces lesionando las libertades de los ciudadanos, pero esto es así".

El ex jefe de operaciones del CESID advirtió que sería utópico pensar que un juez puede controlar un servicio de Inteligencia, porque, en su opinión, "paraeso no hace falta servicio de inteligencia".

Perote concluyó que las cintas con las grabaciones de las escuchas nunca salieron del centro y que nadie las vio y dijo que durante las vistas no se escucharon ni se aportaron.

(SERVIMEDIA)
27 Mar 2004
4