EL 11-M PASA FACTURA AL SECTOR SERVICIOS, QUE FRENA SU EXPANSIÓN

MADRID
SERVIMEDIA

Los atentados del 11 d marzo han frenado la actividad del sector servicios, ya que el número de pedidos, aunque ha seguido creciendo, lo ha hecho a mucho menor ritmo que en las fechas previas a la barbarie.

Según el Índice de Actividad Comercial del Sector Servicios, "el ataque terrorista en Madrid y la incertidumbre política como resultado de las elecciones generales rigieron el crecimiento de la economía del sector servicios durante el mes de marzo" en el que, por undécimo mes consecutivo, aumentaron los pedidos.

"N obstante, después del ataque terrorista en Madrid y la incertidumbre política de las elecciones generales, el ritmo de crecimiento se ralentizó fuertemente frente al mes anterior", señala NTC Research, autora del índice.

Consecuentemente, el volumen de los pedidos pendientes de realización se contrajo ligeramente por primera vez en seis meses, ya que las empresas pudieron concentrar sus esfuerzos en completar los contratos atrasados en previsión de un crecimiento más lento de los nuevos pedidos.

El empleo del sector servicios se expandió por octavo mes consecutivo en marzo, ya que el continuo crecimiento de la actividad comercial y de los nuevos pedidos llevó a las empresas a aumentar su plantilla. Sin embargo, el ritmo de creación de empleo fue menor que en meses anteriores.

Los datos de marzo apuntaron a un encarecimiento de los precios medios de compras, reflejando las presiones del incremento de los salarios y unos costes más altos de los transportes. Los precios medios cobrados apenas reistraron cambios respecto al mes anterior, consecuencia de la "fuerte competencia".

(SERVIMEDIA)
05 Abr 2004
4