11-M. LA MESA DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DISCUTE HOY VARIAS PETICIONES DE INFORMACIÓN SOBRE LOS TENTADOS DE MADRID
- El jueves se reúne la Diputación para celebrar la despedida de la Presidencia y hacer balance de la legislatura
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Mesa de la Diputación Permanente, órgano de gobierno de la Cámara que se mantiene tras la disolución de las Cortes, se reúne a primera hora de esta tarde para discutir diversas peticiones de información al Gobierno en funciones por los atentados del 11 de marzo en Madrid.
Tras la masacre terrorista, Izquierda Unida y el Gruo Mixto reclamaron una convocatoria de la Diputación Permanente para que decidiera la comparecencia del entonces ministro del Interior, Ángel Acebes, para que informara sobre las investigaciones sobre los atentados.
Días más tarde fueron los portavoces de CiU y el PNV en el Congreso de los Diputados, Xavier Trias e Iñaki Anasagasti, respectivamente, quienes reclamaron una reunión de este órgano para pedir explicaciones a Acebes y al director del CNI, Jorge Dezcallar.
Otras peticiones de informacin al Gobierno en funciones tiene su origen en la desclasificación de documentos del CNI para aclarar los datos sobre la autoría de los atentados con los que contaban los servicios de inteligencia en las primeras horas de investigación.
Desde que se disolvieron las Cortes, la Mesa de la Diputación Permanente ha rechazado diversas peticiones de comparecencia del presidente del Gobierno, José María Aznar, y de algunos de sus ministros, la mayor parte de ellas en relación con Iraq.
La mayoría popularen este órgano mantenía el criterio de que en periodos no legislativos la Diputación se reúne en casos excepcionales, como los estados de excepción, alarma o sitio; o para la ratificación de reales decretos.
La Diputación Permanente, no obstante, tiene convocada una reunión para el próximo jueves, un día antes de que se constituya el nuevo Congreso de los Diputados, pero estará dedicada a realizar un balance de legislatura y celebrar la despedida formal de la presidenta de la Cámara, Luisa Fernanda Rui.
(SERVIMEDIA)
29 Mar 2004
4