11-M. MADRID PIERDE ENTRE UN 10% Y UN 15% DE RESERVAS HOELERAS EN SEMANA SANTA

- En el resto de comunidades autónomas la ocupación será "un poco inferior" a la de 2003 pero por el aumento de habitaciones

MADRID
SERVIMEDIA

Las reservas hoteleras para la Semana Santa madrileña caerán entre un 10% y un 15%, mientras que en el resto de comunidades autónomas la ocupación será levemente inferior a la registrada en el mismo periodo del año anterior aunque por un aumento de la oferta, según las estimaciones realizadas a Servimedia por fuetes de la Confederación Española de Hoteles (CEH).

De esta forma, los hoteles madrileños registrarán una ocupación cercana al 60%, frente al 80% estimado para las Islas Baleares y las Canarias, el 85% de la Costa del Sol y Castilla-La Mancha, el 90% de Castilla y León y Andalucía, y el 70% de la Costa Cantábrica y Galicia.

Las fuentes consultadas explicaron que la afluencia de viajeros en Semana Santa en el territorio nacional "será levemente inferior" a la registrada el año pasado, si bien el decenso en la ocupación hotelera se explica por el aumento de plazas disponibles en los establecimientos.

"En esta ocasión la ocupación no es lo más fiable para medir la campaña, ya que este año entre enero y marzo se han creado alrededor de 7.000 nuevas habitaciones, cantidad muy superior a las 3.000 del mismo periodo del ejercicio anterior", afirmaron.

Por lo que se refiere a los precios, durante esta campaña no se ha producido un incremento de los mismos, al contrario que en la Semana Santa de 203 y en el verano del mismo año, cuando los paquetes turísticos descendieron su importe para garantizar las ventas.

"El mercado ya no admite subidas de precios, por lo que los niveles son similares a los del año pasado", aseguraron las fuentes consultadas.

Finalmente, la Condeferación destacó el fenómeno de "contratación de último día" que se produce en esta campaña cada año, ya que "este hecho es característico del mercado español y en estas fiestas el 80% de los viajeros son españoles y el 20% xtranjeros".

A este respecto, admitieron que esperar hasta el último día para efectuar reservas dificulta el trabajo del sector turístico en el diseño estrategias comerciales, si bien manifestaron su "tranquilidad" al "estar acostumbrados" al fenómeno.

(SERVIMEDIA)
07 Abr 2004
L