11-M. EL JUEZ DECRETA PRISION INCONDICIONAL PARA OTMAN EL NAOUT, QUE TRABAJÓ DE ALBAÑIL EN LA CASA DONDE FABRICARON LAS BOMBAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Juan del Olmo, ha decretado prisión incondicional incomunicada para Otman El Gnaout, quien trabajó como albañil en la casa de Morata de Tajuña (Madrid) donde supuestamente se prepararon los explosivos utilizados en los atentados del 11 de marzo, según informaron fuentes jurídicas.
El magistrado imputa a El Gnaout, deteido el pasado martes, 30 de marzo, un presunto delito de colaboración o pertenencia con organización terrorista.
En su comparecencia ante el magistrado, El Gnaout explicó que trabajó como albañil en la finca de Morata de Tajuña como albañil, realizando "chapuzas". Asimismo, insistió en que no sabía absolutamente nada acerca de los atentados.
Además, señaló que la semana de la masacre, Jamal Ahmindan, alias "El chino", le dijo que no fuera a trabajar a la finca de Morata de Tajuña.
Por otra prte, el magistrado decretó la puesta en libertad de Antonio Toro Castro, cuñado de José Emilio Suárez Trashorras, el ex minero sospechoso de haber facilitado a los terroristas los explosivos utilizados en los atentados del 11 de marzo.
Tras comparecer el miércoles en la Audiencia Nacional, Del Olmo decidió mantenerle en situación de detención judicial incomunicada hasta hoy, a la espera de una diligencia muy importante, de la que no ha trascendido su contenido.
CONOCIO A ZUHER
Toro Castro, que ueda en libertad con obligación de estar localizable en un domicilio facilitado al juzgado, explicó al magistrado que conoció en la prisión a Rafa Zuher, detenido el fin de semana del 20 al 21 de marzo y actualmente en prisión incondicional en la cárcel de Valdemoro.
Añadió que que al salir Zuher de la prisión, le presentó a unos amigos y le pudo poner en contacto con su cuñado, José Emilio Suárez, si bien insistió en que no sabía nada de la dinamita.
En cuanto a Fouad El Morabit, detenido el mares, horas después de haber sido puesto en libertad por el juez Del Olmo, no ingresará en la prisión, pero deberá realizar comparecencias diarias.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional está tratando de perfilar su participación en la masacre del 11-M, y está a la espera de una serie de diligencias encaminadas a dicha averiguación.
En cuanto a los sirios Walid Altarakji Almasri y Mohamad Badr Ddin Al Akkad, el magistrado decretó esta madrugada su puesta en ibertad, pero deben estar localizables en un domicilio que han facilitado al juzgado.
En su comparecencia, ambos señalaron que conocían a Serhane Ben Abdelmaji Farkhet, alias "Serhan El Tunecino", supuesto coordinador de los atentados del 11-M, aunque insistieron en que no tienen relación directa con él.
MAS DATOS
Hoy se ha sabido, según fuentes de la investigación, que fue la cuñada del sirio Mohamad Badr Ddin Al Akkad quien alquiló la finca de Morata de Tajuña a Jamal Hamidan, alias "el chino.
Por el momento, son ya 24 los detenidos por su presunta vinculación con los atentados del 11 de marzo, de los que 15 se encuentran en prisión incondicional, uno cumple condena por una causa ajena a la masacre del 11-M (Khalid Oulad Akcha) y otros ocho quedaron libres.
Las personas que se encuentran en libertad son: Farid Oulad Ali, Said Ahmidam, Almallah Dabas, Mustafá Ahmidam, los sirios Walid Altarakji Almasri y Mohamad Badr Ddin Al Akkad, el español Antonio Toro Castro y el marroquí Fouad elMorabit.
Fuentes de la investigación también explicaron que se ha realizado otras ruedas de reconocimiento en la cárcel de Soto del Real, donde varios testigos protegidos han reconocido a tres de los sospechosos de los atentados del 11 de marzo.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 2004
4