11-M. INSTITUCIONES PENITENCIARIAS TOMA MEDIDAS PARA EVITAR INCIDENTES EN LAS CARCELES CON PRESOS EXTREMISTAS ISLAMICOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Dirección General de Inistituciones Penitenciarias adoptó desde el pasado domingo una serie de medidas preventivas en las cárceles donde hay presos relacionados con el terrorismo islámico para evitar posibles incidentes, según informaron a Servimedia fuentes de la institucin.

Este tipo de medidas ya habían sido tomadas el pasado 11 de marzo con los internos etarras, que fueron objeto de agresiones verbales por parte de otros presos, que actuaban bajo el convencimiento de que ETA era la autora de los atentados de Madrid.

A partir del domingo, fecha en que los indicios apuntaban ya claramente hacia grupos radicales musulmanes como responsables de los hechos del pasado jueves, que costaron la vida a 201 personas, se decidió extender las medidas precautorias a los intenos relacionados con el extremismo islámico.

En total hay 30 presos de estas carácterísticas en España, excluyendo los centros penitenciarios catalanes, que dependen de la Generalitat y en los que también se han tomado cautelas. La mayor parte de esa treintena de internos se encuentra en prisiones de la Comunidad de Madrid.

A todos ellos se les han restringido sus movimientos y se ha limitado su contacto con otros presos, eliminando de su rutina diaria actividades compartidas con otros internos ocambiándolas de horario, como por ejemplo en el caso de las salidas a los patios de prisión.

Instituciones Penitenciarias reconoció a esta agencia que durante el jueves y el viernes pasado se registró un ambiente "muy caldeado" en las prisiones de todo el territorio nacional, en especial donde hay una importante concentración de presos etarras.

Sin embargo, aseguraron que en los días transcurridos desde los atentados de Madrid no se han producido incidentes dignos de mención y que las medidas cauelares se han tomado por "precaución" y para evitar cualquier tipo de enfrentamientro dentro de los centros penitenciarios.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2004
4