11-M. EL GOBIERNO DE MADRID OFRECE ATENCION PSICOLOGICA A LOS FAMILIARES DE LAS VICTIMAS Y PERSONAL SANITARIO
- La Unidad de Atención Psicológica a Domicilio cuenta con 1.200 pscólogos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Gobierno regional de Madrid ha establecido un dispositivo de asistencia psicológica para atender toda la demanda de los familiares y allegados de las víctimas, según informó hoy el vicepresidente primero y portavoz de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
Asimismo, el Plan de Atención en Salud Mental elaborado tras el brutal atentado del jueves en la capital incluye la asistencia a todo el personal sanitario que intervino en el rescate y en la atención alos pacientes, y que sufran trastornos ocasionados por estrés postraumático. Este plan se ha realizado través del Servicio de Salud Mental de la Consejería de Sanidad y Consumo y en colaboración con el Colegio de Psicólogos.
El Gobierno regional ha activado un equipo de psicólogos, psiquiatras y otros profesionales como trabajadores sociales para prestar asistencia psicológica en cada uno de los puntos en los que se encuentran los familiares de fallecidos y heridos. Así, han sido destacados en el Pabelón 6 de IFEMA, en los diferentes tanatorios, en aquellos hoteles donde se alojan los familiares que han llegado de fuera de Madrid, en la catedral de La Almudena y en la comisaría de Canillejas.
Los familiares de los heridos, que acuden a los hospitales, están siendo atendidos por los servicios de Salud Mental y/o Psiquiatría de cada uno de los centros hospitalarios.
El Servicio de Salud Mental de la Consejería de Sanidad de la Comunidad ha elaborado y distribuido entre los familiares un documeno de autoayuda llamado "Cuidándose y ayudándose a sí mismo después de un desastre".
El objetivo de este documento es proporcionar a los damnificados por los atentados y sus allegados unas pautas de autoayuda para afrontar una situación de estas características.
Junto a estos dispositivos, el Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid (SUMMA) coordina, desde el pasado 11 de marzo, la Unidad de Atención Psicológica a domicilio conjuntamente con el Colegio de Psicólogos de Madrid.
Esa unidad está formada por un conductor y un enfermero del SUMMA 112 y un psicólogo del Colegio de Psicólogos de Madrid. En total, este colegio tiene alertados a más de 1.200 profesionales colegiados y más de 450 ya han intervenido en todos los dispositivos activados
La unidad de Atención Psicológica a domicilio está destinada a aquellas personas que, tras el terrible atentado, necesitan una atención psicológica especial que no puede ser solucionada telefónicamente.
La unidad se desplaza hasta el omicilio y, una vez allí, el solicitante recibe tanto asistencia sanitaria como psicológica. Todas estas unidades están siendo coordinadas desde la sede central del SUMMA en la calle de Antracita.
Asimismo, todas las personas que llaman al 061 y necesitan apoyo psicológico están siendo atendidas por otro grupo de psicólogos coordinados por el Colegio de Psicólogos de Madrid, quienes les ayudan a intentar canalizar de la mejor forma posible sus sentimientos. En total, se han coordinado más de 3.000 asitencias de apoyo psicológico.
Todas estas medidas se enmarcan en el Plan de de Atención en Salud Mental desarrollado por el Servicio de Salud Mental de la Consejería de Sanidad y Consumo para afrontar las consecuencias de los atentados del pasado día 11 desde la perspectiva de salud mental.
Durante los próximos días y meses continuarán poniéndose en marcha otras acciones contempladas en el Plan, como la implantación de Grupo de Expertos en Secuelas Psíquicas del Terrorismo en cada una de las área sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Por otro lado, la Consejería de Familia y Asuntos Sociales ha establecido un dispositivo especial integrado por 729 voluntarios dedicados a la atención a las familias y 623 más de apoyo.
(SERVIMEDIA)
13 Mar 2004
4