11-M. GALLARDÓN PROCLAMA EN UN BANDO QUE LOS FANÁTICOS NO PUEDEN SOPORTAR EL EJEMPLO DE TOLERANCIA QUE DA MADRID
-Anima a todos a convertir la tragedia en punto de partida pra perseverar en la defensa de una sociedad abierta
-Pide a los vecinos de la capital que no dejen solos a familiares y amigos de las víctimas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, dio lectura hoy a un bando en el que proclama que los fanáticos que perpetraron la matanza del 11 de marzo no pueden soportar el ejemplo de tolerancia y convivencia que da Madrid, y en el que la capital de España perseverará en el futuro.
El texto completo del bando del alcalde de adrid es el siguiente.
"La ciudad ha sido atacada. El 11 de marzo de 2004, el terrorismo que azota a todo el planeta, y que ya habíamos padecido antes, nos ha hecho víctimas, también a nosotros, de su vileza y su cobardía. Estudiantes, trabajadores y personas sencillas han sido brutalmente apartadas de nuestro lado".
"La pérdida es enorme, y la deuda de gratitud con ellas, impagable. Al mismo tiempo, poco podíamos imaginar que en esa hora impensada íbamos a redescubrir lo que Madrid puede y vale.La vocación criminal de unos pocos lo ha sacado a relucir. Y ahora, después de la movilización espontánea de la ciudadanía, mientras los estragos materiales son reparados, y por más que otras heridas más profundas no puedan todavía cerrarse, es momento de que los ciudadanos de Madrid cobréis conciencia del valor inmenso de cuanto habéis hecho sólo porque teníais que hacerlo, sin pensar en otra recompensa que la de aliviar el sufrimiento de vuestros semejantes2".
"Aunque el terror no tiene nunca razone, lo que esta vez ha querido agredir es nuestro modelo de convivencia abierto y tolerante. Los promotores de un mundo uniforme no pueden soportar el ejemplo de mestizaje e interculturalidad que ofrecen esta ciudad y la sociedad democrática de la que es resultado. Nuestra histórica naturaleza de encrucijada, nuestra pluralidad constitutiva en la que confluyen culturas, razas y nacionalidades, nos han hecho objetivo del fanatismo".
"Pero hoy tenemos más razones que nunca para seguir siendo una sociedad bierta. La demostración de generosidad y eficacia que habéis protagonizado pone de manifiesto que este modelo de convivencia funciona, que es capaz de superar duras pruebas y que nos sirve para reafirmarnos como miembros de una sociedad de hombres y mujeres libres".
"Defendamos, por tanto, esta riqueza esencial de Madrid, invisible pero firmemente recorrida por un entramado de vínculos personales y sociales, de lazos de solidaridad, reconocimiento y afecto. En nombre de esos principios, y por hacer juticia a las víctimas que venían a engrandecer Madrid con su esfuerzo, os pido que no permitáis que sus familias, amigos y allegados se queden solos. Procuremos que el calor y la cercanía de estos días se prolongue y sostenga el tiempo que sea necesario".
"El instinto de destrucción que nos ha alcanzado es poderoso. Necesitamos entenderlo para poder combatirlo. Ese ejercicio de reflexión es, seguramente, el mejor regalo que podemos ofrecerle a nuestros conciudadanos y a las generaciones futuras. Y aunqe es difícil adentrarse en la oscuridad de unas mentes tan enfermas, sí podemos, al menos, trabajar para que las nuestras no se confundan".
"Por eso es importante que Madrid sea fiel a sí misma y entienda que el ataque no procede de ninguna raza, de ningún país, de ninguna creencia política, y mucho menos de ninguna religión. Los terroristas sólo conocen la patria maldita de la muerte, y no creen en nada que no sea la negación. De ahí que nuestra respuesta, en este tiempo difícil que se afana en enconrar una solución a este inesperado reto, deba consistir en una reafirmación de la vida".
"Porque sin duda la vida se reafirma y disipa el nihilismo que alimenta la violencia cuando una ciudad como la nuestra, por más afligida que esté, insiste tenazmente en tratar al ser humano por lo que vale y no por lo que el miedo negador de nadie le atribuye. De modo que no permitamos que el miedo invada la convivencia de Madrid. Si cediésemos a él, estaríamos traicionando nuestra memoria histórica y, lo que es por, renunciaríamos a nuestra realidad presente y a nuestro proyecto de futuro".
"Hoy más que nunca, ser ciudadano de Madrid significa habitar un espacio de encuentro definido por muy anchos horizontes: horizontes sociales, culturales, vitales, que se perfilan alrededor nuestro con creciente amplitud y a modo de invitación, de conquista, de nuevo avance, nunca como constricción. Ésta es nuestra identidad, y no vamos a renunciar a ella sólo porque resulte un obstáculo incomprensible para los espíritus etrechos de la intransigencia y la ignorancia. Al contrario: sabemos que, en lo más hondo de nuestro destino, llevamos escrito el secreto de su derrota".
"El Ayuntamiento, al igual que otras Administraciones y la propia sociedad civil, trabaja para mitigar en lo posible el dolor de los afectados. Tenemos aún un arduo camino por delante. Pero que nadie piense que este desbordado caudal de trabajo y solidaridad pasará fugazmente, sin dejar tras de sí el poso del que ha de surgir una ciudad más humana y sbia. Porque debido a la generosidad que ha brotado en la desgracia, hoy sabemos mejor quiénes somos. Cada balcón ensombrecido por una bandera de luto, cada lazo negro, cada vela encendida, cada nota de adiós, cada comercio con el cierre echado, cada gota de sangre donada, cada hora de sueño sacrificada, cada turno de trabajo doblado, cada corazón conmovido, cada uno que quiso y no pudo, sin que hubiera nadie que pudiera y no quisiera, todas y cada una de esas admirables aportaciones vuestras, conforman ya ara siempre el ser de Madrid".
"Reunamos, pues, todo ese esfuerzo, todo ese productivo dolor, todo ese desprendimiento, y rindámosle homenaje como muestra del que ha sido el mayor acto de coraje cívico vivido por esta ciudad generosa y valiente en muchísimos años. Y fijemos el 11 de marzo en nuestra memoria colectiva, no como una fecha para la infamia, que lo fue, sino como una ocasión para la esperanza, que es lo que a partir de ahora deberá ser".
(SERVIMEDIA)
19 Mar 2004
4