11-M. LOS ATENTADOS NO AFECTAN "SIGNIFICATIVAMENTE" A LA MARCHA DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA, SEGÚN LOS EXPERTOS
- Auguran una bajada de tipos del BCE, que volverá a subirlos a final de año
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los atentados del 11-M en Madrid no afectan significativamente a las expectativas de crecimiento de la economía española, tal y como cree la mayoría de los expertos económicos consultados entre los días7 y 25 de marzo pasados por la consultora PriceWaterhouseCoopers para realizar su publicación trimestral Consenso Económico.
De hecho, a pesar de que las encuestas se realizaron sólo una semana después de los atentados, el 83% de los expertos cree que la actividad "mejorará o permanecerá igual" en los próximos seis meses. Para este año, el 58% de los panelistas sitúa el crecimiento económico entre el 2,6% y el 3%.
Sobre la evolución de los tipos de interés en Europa, crece la sensación de que el anco Central Europeo (BCE) los situará por debajo del 2% actual en su próxima reunión, de este mismo jueves, si bien volverán a repuntar a final de año hasta el entorno del 2%, para situarse en el 2,25% en 2005.
PSOE
Los expertos económicos consultados coinciden en señalar que la primera prioridad del Ejecutivo socialista debe ser el apoyo a las nuevas tecnologías, seguida de la investigación y el desarrollo, así como la potenciación de las políticas de competencia y la liberalización de los transpotes, las comunicaciones y la energía.
El Consenso Económico del segundo trimestre de 2004 incluye un monográfico sobre la ampliación de la UE. El 59% considera que "repercutirá negativamente" en la economía por la pérdida de los fondos europeos.
Sin embargo, un 87,2% alerta al nuevo Gobierno de que la pérdida de los fondos comunitarios no debería compensarse con un incremento del déficit público.
(SERVIMEDIA)
30 Mar 2004
4