11-M. ALIANZA PARA LA DEPRESIÓN ADVIERTE DEL ESTRÉS POSTRAUMÁTICO

MADRID
SERVIMEDIA

La asociación Alianza para la Depresión ha puesto a disposición de todas las personas afectadas por los atentados terroristas ocurridos en Madrid hace una semana sus servicios para el tratamiento del estrés postraumático.

El fundador de la asociación, Jaime Smith Semprún, explicó hoy en rueda de prensa que el estrés postrumático es una tensión psíquica que sufren las víctimas expuestas a situaciones especialmente traumáticas como es el caso de los atentados del 11-M.

Algunos de los síntomas que caracterizan esta tensión son la ansiedad, los sentimientos de rabia e impotencia y la presencia de pensamientos e imágenes que significan una re-experimentación traumática de la situación vivida.

El estrés postraumático pueden sufrirlo las personas que estuvieron de forma directa o indirecta expuestas al atentado, las vícimas, los familiares, los testigos, los sanitarios o los bomberos, entre otros.

Smith señaló que "del estrés postraumático a la depresión hay un paso", por ello, Alianza para la Depresión afirmó que "su organización ofrece ese tercer pilar, después de la atención médica personalizada y el tratamiento farmacológico, que también hace falta al paciente depresivo y que es la participación en grupos de autoayuda, donde el enfermo puede encontrarse con personas que han vivido su misma situación".

El psquiatra Alejandro Fernández Camacho, que colabora con Alianza para la Depresión afirmó que el ser humano puede superar cualquier situación, pero ésta es "difícil" y por ello es necesaria la ayuda de especialistas.

Por otra parte, la asociación indicó que el sistema sanitario debe concienciarse de la necesidad de este tipo de ayuda y agregó que no reciben subvención del Estado y que "esperan poder conseguirla".

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2004
4