EL 11% DE LAS ESPAÑOLAS DE ENTRE 35 A 49 AÑOS OPTA POR UNA ANTICONCEPCION IRREVERSIBLE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las españolas de entre 35 y 49 años recurren excesivamente a métodos anticonceptivos irreversibles, "muy agresivos para esta época", según afirmó hoy en Madrid el doctor Santiago Palacios, presidente de la Asociación para el Estudio de la Menopausia.
Estos sistemas son utilizados por un 113% de las mujeres en edad fértil, aunque hasta el 43% hubiera optado por una alternativa fiable y reversible, si se la hubieran ofrecido, como apuntó el doctor Palacios.
El Grupo Madrileño para el Estudio de la Menopausia, al que pertenece este especialista, preguntó a más de 800 mujeres de esta edad sobre los motivos de esta elección y por las ventajas e inconvenientes que ellas encuentran de un sistema anticonceptivo irreversible.
Palacios explicó que hasta un 23% lo hacen por iniciativa propiay sólo un 13% por recomendación médica. En cuanto a los motivos de tal decisión, un 43% argumenta razones de seguridad y eficacia ante el embarazo.
Precisamente, la mayor tasa de embarazos de produce en estas edades, "incluso por encima de las adolescentes", porque existe el mito arraigado en la sociedad española de que la mujer a partir de los 40 tiene menos posibilidades de quedarse embarazada, comentó.
ALTERNATIVAS
El doctor Javier Haya, adjunto del Servicio de Ginecología y Obstetricia del ospital Universitario Santa Cristina, de Madrid, apuntó que existe en el mercado altenativas de anticoncepción seguras para mujeres maduras, "que sufren cambios en sus ciclos menstruales, más irregulares y abundantes a partir de esa edad".
Entre estas opciones destacó el DIU de levonorgestrel, que evitaría gran parte de extirpaciones de útero que se realizan, además de ofrecer una gran eficacia anticonceptiva, "igual a la ligadura de trompas".
(SERVIMEDIA)
29 Mayo 2002
EBJ