Tiempo

Un frente lluvioso barrerá este fin de semana la península de oeste a este

- Más de 20 grados y sin lluvias en zonas del Mediterráneo

MADRID
SERVIMEDIA

El tiempo de este fin de semana en España será variable, ya que habrá momentos de estabilidad, con cielos soleados y aumento de temperaturas, y otros con lluvias débiles y ambiente más fresco con el paso de un nuevo frente atlántico, que barrerá la península de oeste a este hasta quedarse debilitado en el área mediterránea, donde no se esperan precipitaciones.

Una de las portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, señaló este viernes a Servimedia que este frente atlántico afectará el sábado a Galicia y el domingo se extenderá a la mayor parte de la península, pero será “menos activo” que el de los dos últimos días. “No se va a notar tanto y donde más efecto tendrá en cuanto a precipitaciones y vientos será cuanto más al noroeste”, añadió.

Gutiérrez subrayó que el frente “pasará muy rápido” y se producirá una mejoría meteorológica tras su paso. “Estamos más cerca del anticiclón que de las borrascas”, apuntó.

SÁBADO

En cuanto al sábado, Gutiérrez destacó que en la mayor parte de España habrá tiempo estable y aumentarán las temperaturas. Ese ascenso térmico será de hasta ocho grados en el litoral cantábrico, los Pirineos, el Sistema Central, Teruel y Andalucía oriental.

Los termómetros marcarán como mucho 23ºC en Santa Cruz de Tenerife, 22 en Las Palmas de Gran Canaria, 21 en Alicante y 20 en Murcia y Valencia, mientras que hará más frío en Burgos, Guadalajara, León y Madrid (10ºC de máxima), y Palencia y Soria (11).

El frente provocará lluvias y chubascos este sábado en Galicia, que podrían ser localmente persistentes en puntos del litoral y el prelitoral atlántico, y probablemente se extiendan débilmente al noroeste de León y al Pirineo aragonés.

DOMINGO

Por lo que respecta al domingo, Gutiérrez indicó que será el día en que más se noten los efectos del frente atlántico, que avanzará de oeste a este aunque se irá debilitando durante su recorrido, con lo que no se esperan lluvias en las provincias mediterráneas.

Donde más lloverá el domingo será en el oeste de Galicia y el norte de Cáceres, pero tras su paso se abrirán claros en el cielo y saldrá el sol, salvo en la región gallega, donde las precipitaciones acabarán al final del día.

Las temperaturas de este domingo bajarán en Galicia, el área cantábrica, los Pirineos, el Sistema Central y el Sistema Ibérico, mientras que subirán en Baleares, Canarias y las provincias costeras del sur peninsular desde Huelva hasta Valencia.

Los termómetros señalarán más de 20 grados en Málaga, Granada, Almería, Murcia, Alicante y Valencia, y se quedarán por debajo de los 10 grados en el interior de Castilla y León y de Galicia, así como en Guadalajara, Cuenca y el entorno de los Pirineos.

PRÓXIMA SEMANA

Por otra parte, Gutiérrez recalcó que la próxima semana comenzará con “un episodio similar” al de este fin de semana, puesto que el lunes mejorará el tiempo en la mayor parte de la península, aunque llegará otro frente por el noroeste que terminará incidiendo el martes a muchas zonas.

“Estamos en una etapa con intervalos de tiempo inesable, pero poco duradero. Los frentes debilitan momentáneamente el anticiclón, pero luego éste gana terreno sobre la península”, apostilló, antes de indicar que el tiempo podría estabilizarse en la segunda mitad de la semana que viene.

Las temperaturas de los últimos días del otoño alternarán ascensos y descensos con el paso de los sucesivos frentes, soplarán rachas de viento fuerte en Galicia, zonas montañosas del norte y este de la península, y continuará el régimen de alisios en Canarias.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2018
MGR/caa