Juventud

España es el sexto país de la UE con más jóvenes de entre 16 y 29 años viviendo con sus padres

MADRID
SERVIMEDIA

España es el sexto país con más jóvenes de entre 16 y 29 años viviendo con sus padres, siendo las mujeres quienes más se emancipan, según datos de la oficina estadística europea, Eurostat. Como media de los 28 Estados miembros de la Unión Europea, la proporción de jóvenes de 16 a 29 años que vivían con sus padres en 2017 era del 68,2%,.

En el caso de los hombres, la proporción era del 73,3%, mientras que para las mujeres fue del 62,9%, lo que supone una diferencia de 10,4 puntos porcentuales.

Las mayores brechas de género se observaron en Bulgaria (19,3 puntos porcentuales, pp) y Rumanía (17,2 pp), mientras que las más bajas se registraron en España (5,7 pp), Suecia (4,7 pp) y Malta (4,6 pp), según recoge el informe.

Las mayores proporciones de hombres que viven con sus padres se registraron en Croacia (93,1%), Eslovaquia (89,2%), Italia (88,3%) y Malta (87,0%), mientras que para las mujeres la mayor proporción se registró en Malta (82,4%) y Croacia (82,3%). Los porcentajes más bajos para ambos sexos se registraron en Finlandia (40,8% para hombres y 30,1% para mujeres) y Dinamarca (39,5% para hombres y 31,9% para mujeres).

En cuanto a la tasa de jóvenes en riesgo de pobreza, mientras que la media de la Unión Europea se sitúa en más de un 20%, España se sitúa por detrás de Grecia, Bulgaria, Rumanía, Dinamarca e Italia, con un riesgo “ligeramente mayor” en las mujeres que en los hombres: en Eslovenia, Irlanda (datos de 2016) y España, el porcentaje de mujeres jóvenes en riesgo de pobreza fue mayor que el de los hombres jóvenes en, aproximadamente, cuatro puntos porcentuales.

(SERVIMEDIA)
14 Dic 2018
ARS/caa