Madrid
Sabanés: "El conflicto permanente entre Ayuntamiento y Comunidad por el transporte es un lujo que no nos podemos permitir”
- Critica que se haya destinado tanto dinero a radiales en vez de mejorar el transporte público
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La delegada del Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, lamentó este jueves en el Fórum Europa que el conflicto “permanente” entre Comunidad y Ayuntamiento de Madrid “es un lujo que no nos podemos permitir hoy en esta ciudad”.
Así lo aseguró durante este desayuno informativo organizado por Nueva Economía Fórum, donde indicó que “tampoco nos podemos permitir la inercia y no cambiar las cosas porque en un momento dado no nos interesan o nos da incertidumbre”.
Por ello, comentó que es importante modificar y tener claro las nuevas necesidades de gobernanza, porque “no es posible afrontar el cambio climático y las necesidades de las ciudades con unos modelos de gobernanza que no tienen la necesaria cooperación institucional y el necesario compromiso”.
“Es importante que pensemos en los nuevos modos de gobernanza que se basan en la cooperación entre instituciones, donde no puede existir con los retos que tenemos un marco de confrontación permanente”, recalcó Sabanés.
La cooperación institucional es “absolutamente fundamental” porque alcanza por un lado las ciudades, pero además desde la UE están demandando constantemente una serie de medidas para reducir los niveles de contaminación.
Por ello, añadió que “vivimos en un momento complejo” donde hay una hoja de ruta con unos objetivos “que podemos y debemos compartir”. “Eso no solo da seguridad, sino que da confianza” y por ello, remarcó, “soy optimista porque Madrid lo necesita y Madrid lo hará posible”.
PROBLEMAS CON EL TRANSPORTE PÚBLICO
En cuanto al aumento de la demanda del transporte público tras la entrada en vigor de Madrid Central y con la llegada de las fiestas navideñas, la responsable de Medio Ambiente y Movilidad, afirmó que “hay un problema” de frecuencias en el Metro, que es una “estructura vital para el desarrollo” de la ciudad.
Por ello, señaló que “es vital” tener una estrategia para que, en estos momentos donde se produce un mayor incremento de demanda, se haga una “apuesta clara” por el transporte público en la región, además de carriles bus-vao y mejora de los accesos a la ciudad por parte del Ministerio de Fomento, “que es lo que nos dará transformación de la ciudad”.
Sabanés comentó que a pesar de que algunos grupos que dicen que hay batalla de egos entre Ayuntamiento y Comunidad, “siempre he llevado en la legislatura la lealtad institucional y cooperación para que se pongan de acuerdo ambas instituciones”. Por ello, demandó que se haga una reflexión crítica para ver “dónde estamos en este momento”.
En este sentido, volvió a apelar a la colaboración institucional, porque “no nos podemos permitir un conflicto” y aseguró que “si hay problemas en el Metro y el Ayuntamiento puede favorecer y trabajar, lo haremos”.
“El Metro tiene mucho que mejorar, porque tiene falta de frecuencias y de capacidad, pero si creamos un marco de entendimiento entre todo el Transporte para superar problemas, en lugar de marco de confrontación, nos iría mucho mejor”, afirmó Sabanés.
Por último, lamentó que se haya invertido mucho en los últimos años en las radiales “que hemos tenido que pagar todos” y no se haya invertido más en la mejora del transporte público. Por ello, “trabajaremos para que haya la máxima inversión”, concluyó.
(SERVIMEDIA)
13 Dic 2018
DSB/gja