Blanco advierte de que las reformas no serán suficientes sin la implicación de los agentes económicos

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Fomento, José Blanco, advirtió este martes que las diversas reformas emprendidas por el Gobierno "no serán suficientes si el resto de agentes económicos no se suman al reto" de impulsar un cambio de modelo productivo "para levantar este nuevo edificio del siglo XXI".

En la clausura del X Encuentro Financiero Internacional organizado por Caja Madrid, pidió la implicación tanto de los agentes sociales como de los bancos y las cajas españolas en reformas como la del mercado laboral, las pensiones o la Ley de Economía Sostenible.

Sobre la reforma del mercado de trabajo, reconoció que sus resultados no van a ser "inmediatos", pues es "evidente que serán el cambio de ciclo económico y el cambio de modelo productivo las que traerán la recuperación en el empleo".

Pese a ello, defendió que un marco laboral más flexible que fomenta la estabilidad "es una condición necesaria para que dicha recuperación se produzca".

Por eso, se mostró convencido de que los agentes sociales colaborarán en el desarrollo normativo de la norma, como también lo harán en la reforma de las pensiones.

CONSOLIDACIÓN FISCAL

Blanco quiso dejar claro que todos los países de la zona euro han de contribuir a la estabilidad con planes sólidos y creíbles de reducción del déficit público.

Por ello, en estos momentos de incertidumbre de los mercados de deuda pública "es si cabe más necesario aún insistir en el compromiso de todos los estados miembros, con la solvencia de las finanzas públicas".

Sobre la situación de España, defendió que "está comprometida con reducir el déficit público al 6% en 2011", algo que "no es un simple objetivo de política económica que se pueda cumplir en mayor o menor medida". "Es una prioridad inexcusable de toda la acción del Gobierno, que no admite más alternativa que la de su consecución en los términos previstos", aseguró.

REESTRUCTURACIÓN

El titular de Fomento hizo referencia a la reestructuración en la que se encuentra inmerso el sistema financiero español, fundamentalmente el sector de las cajas de ahorros.

En este sentido, subrayó que acelerar los procesos de integración de las cajas contribuirá a mejorar la concesión de crédito al conjunto de los agentes económicos.

De esta manera, se "acelerará también la recuperación del crecimiento y del empleo". El Gobierno prevé que estos procesos puedan estar concluidos antes de las navidades, recordó.

El ministro dijo a las entidades financieras que "los buenos negocios del pasado ya no valen para el presente", y les pidió que confíen en los nuevos modelos de empresas.

"Esto exige actualizarse; exige ser capaces de entender nuevas realidades; Internet y los nuevos actores en la economía global están cambiando las reglas de juego", declaró, para recordar a continuación que muchas empresas creadas por jóvenes han dado el salto a grandes corporaciones.

El responsable de la cartera de Fomento habló sobre el origen de la crisis financiera internacional, y apuntó que hubo un componente moral en el mismo, al sustituir la "cultura del esfuerzo por el enriquecimiento fácil".

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2010
JBM/BPP/caa