Seguridad vial
Noviembre de este año fue el menos trágico en las carreteras desde 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 89 personas perdieron la vida en las carreteras española el pasado mes de noviembre, que fue el segundo menos trágico en accidentes de tráfico desde 2012, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), contabilizados a un máximo de 24 horas tras los accidentes.
La información de la DGT, recogida por Servimedia, indica que en noviembre de este año se produjeron 83 accidentes mortales en las carreteras españolas (dos menos que en ese mes de 2017), en los que fallecieron 89 personas (10 menos).
Se trata del mejor noviembre desde 2012, año en que murieron 88 personas por accidentes de tráfico en las carreteras. Esa cifra se elevó posteriormente a 91 en 2013, 105 en 2014, 101 en 2015, 93 en 2016 y 99 en 2017.
Por otro lado, en los 10 primeros meses de este año fallecieron 1.080 personas en accidentes de tráfico en las carreteras, lo que supone 25 menos que en ese mismo periodo de 2017.
La cifra del millar de víctimas mortales se alcanzó el pasado martes 6 de noviembre, ocho días antes que el año pasado. El registro histórico de la DGT, recogido por Servimedia, indica que ese dato fue llegando progresivamente más tarde en la última década hasta los últimos años: 11 de julio de 2009, 11 de agosto de 2010, 4 de septiembre de 2011, 28 de septiembre de 2012 y 20 de noviembre de 2013.
Posteriormente se han producido adelantos y retrasos anuales: el 17 de noviembre de 2014, el 18 de noviembre de 2015, el 9 de noviembre de 2016, el 29 de octubre de 2017 y el 6 de noviembre de 2018.
MES A MES
La siniestralidad en las carreteras ha encadenado altibajos mensuales durante 2018. Este año comenzó con 89 muertos en las carreteras en enero (15 más que en 2017), lo que supuso el quinto mejor enero desde 1970, sólo por detrás de los de 2014 (61), 2017 (74), 2013 (80) y 2015 (88).
Después se produjo un trimestre de descenso continuado. Así, febrero acabó con 84 fallecidos (cuatro menos), con lo que fue el tercer febrero con menos víctimas mortales desde 1970, sólo mejorado por los de 2014 (69) y 2015 (79), y empatado con el de 2016, y el primer mes con caída de la siniestralidad desde el pasado verano.
Marzo terminó con 82 fallecidos (ocho menos), lo que significa la tercera cifra histórica más baja tras los de 2013 (69) y 2015 (80). Y abril finalizó con 76 fallecidos, que es el dato más bajo desde 1970 (empatado con 2015).
La mortalidad en las carreteras volvió a repuntar en mayo, con 95 víctimas mortales, el segundo dato más alto desde 2013. Junio terminó con 114 víctimas mortales (nueve menos), julio finalizó con 127 fallecidos (seis más, la cifra más alta desde 2011), agosto acabó con 129 muertos (25 más), septiembre con 96 (12 menos), octubre con 99 (24 menos) y noviembre con 89 (10 menos).
(SERVIMEDIA)
03 Dic 2018
MGR/gja