Cs pasa de 9 a 21 escaños y anuncia que intentará gobernar
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ciudadanos ha pasado de 9 escaños en el Parlamento de Andalucía a 21 en las elecciones de este domingo, un ascenso en el que se aúpa para anunciar que presentará candidatura a la investidura para intentar gobernar la Junta tras 37 años de gobiernos socialistas.
Ciudadanos pasa de los 369.896 votos y 9,28% en 2015 a 653.029 votos, el 18,25% en los comicios de este domingo, y pasa de 9 a 21 escaños, superando así el objetivo que se había marcado de duplicar su apoyo, aunque no el de superar al PP y colocarse como segunda fuerza.
Pese a esa combinación de luz y sombra en su resultado, Ciudadanos destacó en su comparecencia pública tras el escrutinio que es el único partido que crece mientras todos los demás bajan. Tanto el presidente, Albert Rivera, como el candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, incidieron en ese mensaje y obviaron la irrupción de Vox con 12 escaños, un partido que podría ser clave en la formación de mayorías.
Su análisis se basa en el descenso del PSOE, de 47 a 33 escaños; del PP, de 33 a 26 escaños; y también de la suma de Podemos e Izquierda Unida, que pasa de 20 a 17 parlamentarios.
A esos datos se une un buen resultado en Málaga, donde Ciudadanos consigue cuatro escaños con Javier Imbroda a la cabeza y empata en número de parlamentarios con PP y PSOE, también en Cádiz, donde se queda como segunda fuerza con tres escaños, y en Granada, donde obtiene tres escaños y empata en la segunda posición.
Tanto Rivera como Marín hicieron hincapié en que Ciudadanos ha demostrado su responsabilidad apoyando al PP y al PSOE en distintos gobiernos, tanto en España como en otras comunidades autónomas, y ahora esos partidos "nos tendrán que apoyar" para permitir ese cambio en Andalucía liderado por el único partido que crece.
Los dos confirmaron que la candidatura de Marín a la investidura se pondrá sobre la mesa para intentar formar gobierno, en principio con el apoyo de esos dos grandes partidos a los que Ciudadanos considera "constitucionalistas" y que, según su análisis, le deben devolver ese respaldo.
(SERVIMEDIA)
02 Dic 2018
CLC/gja