Madrid

Ciudadanos pide a la Comunidad acciones para reducir la brecha de género en la carrera docente e investigadora

MADRID
SERVIMEDIA

La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Esther Ruiz ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “ampliar las ventanas de medición o consideración en todas las evaluaciones de resultados de investigación o docencia que dependan de la Comunidad de Madrid, donde haya restricciones temporales para paliar los parones en la carrera académica en ese período o el inmediato anterior, por las razones de maternidad, paternidad, enfermedad, cuidados, violencia de género, y cualquier otra que suponga un permiso reconocido legalmente”.

Asimismo, se plantea “aplicar factores de corrección en todas las evaluaciones de resultados de investigación o docencia que dependan de la Comunidad de Madrid donde se evalúen currículum completos o también en ventana concreta, para paliar los parones en la carrera académica por las razones anteriormente expuestas, incluyendo acciones positivas hacia la maternidad/paternidad y violencia de género”.

Cs también propone “incluir en los formularios de solicitudes un apartado para poder indicar las situaciones que hayan causado parones en la carrera académica (investigadora, docente o de gestión), permitiendo la posible inclusión de situaciones que, afectando a la conciliación, no den lugar a reconocimiento de permisos reconocidos legalmente, de forma que puedan ser valoradas en cualquier proceso de evaluación”.

Otras de la peticiones de esta formación son “establecer las medidas oportunas para que Madri+D implemente medidas similares a las anteriormente expuestas” e instar al Gobierno central a que establezca, en el ámbito de sus competencias, medidas similares a las anteriormente expuestas”.

En la citada PNL también se pide a las universidades y a los organismos de investigación públicos madrileños que “establezcan medidas similares a las anteriormente expuestas para todas las valoraciones a nivel interno, tanto en investigación como en docencia”.

A las universidades madrileñas se les insta a que establezcan planes de igualdad efectiva en la investigación para paliar los parones de investigación que afectan principalmente a la maternidad/paternidad.

Además reclama incluir en el próximo Plan Plurianual de Financiación de las Universidades Públicas Madrileñas, un indicador o parámetro que valore las medidas de igualdad efectiva en la investigación y docencia implementadas en cada universidad de nuestra región.

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2018
SMO/gja