Vivienda
La AEB destaca los crecimientos "coherentes" del sector residencial con la economía en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Banca (AEB) destacó este viernes que los datos sobre ventas de viviendas "muestran la consolidación en el mercado hacia ritmos de crecimientos coherentes con la evolución económica y bajo unas condiciones financieras muy favorables".
En un comunicado, la AEB valoró los datos hechos públicos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) que reflejan que el número total de hipotecas sobre vivienda aumentó un 9,5% en el pasado mes de septiembre con respecto al mismo mes del año anterior. El importe medio de las hipotecas inscritas en los registros de la propiedad fue de 148.956 euros, un 6,6% más.
El número de hipotecas sobre fincas total creció un 8,3%. El 63,1% del capital total prestado en el mes de septiembre fue sobre viviendas y un 27,3% sobre el resto de obras urbanas.
Para el portavoz de la patronal de banca, José Luis Martínez Campuzano, los datos "reafirman la importancia que tiene para las familias españolas tener una vivienda en propiedad, algo que en la mayoría de los casos solo es posible a través de la financiación hipotecaria".
En este sentido, reivindicó que muestra que el mercado hipotecario "ha cumplido con su objetivo y cuyas características principales deben ser preservadas, partiendo de la necesidad de tener normas claras y estables en el tiempo".
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
ECR/caa