Madrid
Ciudadanos ve Madrid Central como una medida “muy miope” de Carmena

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de la capital, Begoña Villacís, denunció este viernes que Madrid Central, que ha entrado en vigor hoy, es una manera “muy miope” de ver a la ciudad, porque el Ayuntamiento de Manuela Carmena “está dirigiendo todos sus esfuerzos al centro de Madrid”.
Así lo indicó en declaraciones a los medios coincidiendo con la entrada en vigor del área de bajas emisiones, que limita el tráfico rodado de los vehículos en prácticamente todo el distrito Centro de la capital y con la que el Ayuntamiento de Madrid pretende reducir la contaminación.
Villacís comentó que esta área es lo más icónico y lo más visible de la capital, pero matizó que el centro “no representa la vida ni el tráfico de la mayoría de madrileños, que no viven en el centro de Madrid, sino que viven en Carabanchel, Chamberí, Latina, Vallecas, Vicálvaro, Fuencarral, Usera y otros muchos barrios donde no se está haciendo absolutamente nada”.
En este sentido, comentó que Madrid es mucho más que el centro y Madrid Central “es un parche que además no es efectivo”, porque “se está demostrando que el tráfico se está llevando a otros lados”, por lo que salió en defensa de los vecinos de otros distritos “que tienen el mismo derecho a la salud”.
La portavoz municipal de Cs apuntó que Madrid Central “no combate la contaminación, es estética y electoralista, además de poco ambiciosa”. Además, comentó que dicha zona registra solo el 1,2% de todo el tráfico Madrid y genera el 1,5% de todo el NOx de la ciudad de Madrid.
Villacís indicó que, con Madrid Central, “está demostrado que los coches no se eliminan, sino que se desplazan”, y recordó que los informes que ha hecho el propio Ayuntamiento sobre el tráfico en Chamberí demuestran que en zonas como Sagasta se van a producir aumentos de hasta el 14% del número de vehículos.
Por ello, remarcó que la contaminación “se combate dando alternativas a la gente para que deje el coche en su casa o lo deje en aparcamientos disuasorios y pueda usar la EMT; se combate mejorando el metro, el autobús y el Cercanías, y ayudando a las personas a que tengan una vida más fácil”.
A este respecto, continuó que la única competencia que tiene el Ayuntamiento de Madrid es la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y “lo único que han conseguido es que los autobuses sean más lentos e impuntuales de lo que venían siendo, lo que ha provocado una pérdida de 6,7 millones de viajeros por la no gestión del Consistorio”.
“Ahora Madrid ha ido a lo fácil, ha ido a prohibir, a vender y a poner el eslogan de combatir la contaminación, cuando en realidad es una medida que, como ellos mismos reconocen, ya la hacía el PP”, remarcó la portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 2018
DSB/caa