La electrificación del transporte en España alcanza actualmente solo el 1%, según Aelec

MADRID
SERVIMEDIA

La presidenta de Aelec, Marina Serrano, advirtió este jueves de que el nivel de electrificación del transporte en España alcanza actualmente solo el 1% y recordó que dicho sector es responsable de una cuarta parte de las emisiones.

Así se expresó Serrano en unas jornadas sobre el sector eléctrico organizadas por Expansión, donde analizó la situación del sector “en un momento absoluto de cambio”.

“El cambio del modelo es un cambio asumido por los compromisos de la Unión Europea en el marco del Acuerdo de París”, apuntó Serrano, que añadió que “esos objetivos afectan a toda la sociedad, a toda la economía y particularmente al sector eléctrico”.

“Tengo el pleno convencimiento de que el futuro es eléctrico”, señaló la presidenta de la patronal de las grandes eléctricas, quien defendió que “en cualquier escenario de cumplimiento de los objetivos de descarbonización solo se puede realizar con una mayor electrificación”.

En esta línea, destacó que las energías renovables están “maduras, baratas y disponibles” y señaló que la inversión requerida hasta 2050 para poder introducir la potencia necesaria en España puede alcanzar los 150.000 millones de euros solo en renovables y que la red requerirá una inversión de una cuantía similar.

En cuanto a la economía en su conjunto, indicó que la electrificación en España alcanza ahora el 24%, lo que sitúa al país En mejor posición que el resto de los países europeos, pese al bajo nivel del transporte.

Por todo ello, concluyó que para poder llevar a cabo estos cambios “es necesario un Marco estable y predecible, que pueda atraer las inversiones necesarias”.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
JBM/gja