Comercio

El comercio al por menor se disparó un 4,7% en octubre

MADRID
SERVIMEDIA

El Índice General del Comercio Minorista registró un incremento anual del 4,7% en el mes de octubre, lo que supone 7,8 puntos por encima de la tasa del mes anterior (-3,1%), y la mayor subida desde agosto de 2016 (5,2%).

Según los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), si se corrige de efectos estacionales y de calendario el comercio al por menor presentó en octubre una variación del 1,8% respecto al mismo mes del año anterior. Esta tasa es 2,2 puntos superior a la registrada en septiembre.

El índice general sin incluir estaciones de servicio y corregido de efectos estacionales y de calendario registró una variación anual del 3,3% en octubre. Si se desglosa estas ventas por tipo de producto, alimentación subió un 1,2% y el resto un 4,5%.

Por su parte, la variación mensual del Índice General del Comercio Minorista a precios constantes entre los meses de octubre y septiembre, eliminando los efectos estacionales y de calendario, fue del 0,9%. Esta tasa es 1,1 puntos superior a la del mes anterior. Sin estaciones de servicio registró una tasa mensual del 1,8%.

Por productos, alimentación repuntó un 0,2% y el resto un 2,7%. Si se desglosa este último por tipo de producto, equipo personal fue la categoría que más subió (1,6%).

Atendiendo a las comunidades autónomas, las ventas subieron en tasa anual en todas las regiones en octubre. Murcia (6%), Navarra (5,9%) y La Rioja (5,8%) registraron los mayores aumentos. Por su parte, Canarias (2,9%), Comunidad Valenciana (3,1%) y Galicia (3,6%) presentaron los menores incrementos.

En lo que respecta a la ocupación en el comercio al por menor, ésta registró en octubre una variación del 1,1% respecto al mismo mes de 2017, tasa que es dos décimas por encima de la registrada en septiembre. En las estaciones de servicio la ocupación se incrementó un 2,5%.

El empleo del comercio minorista aumentó en 16 comunidades en tasa anual siendo Islas Baleares la que se anotó el mayor ascenso (2,4%).

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2018
MMR/gja