Brexit

Robles defiende que se ha cumplido “con creces” el objetivo con Gibraltar

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, sostuvo este martes que el Gobierno ha cumplido “con creces” el objetivo que se había propuesto sobre Gibraltar en las negociaciones del ‘Brexit’.

Así se pronunció la titular de Defensa, en declaraciones a los periodistas en la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid), donde firmó junto con la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, el convenio del Programa de Formación para el Empleo.

Lo hizo después de que ayer la primera ministra británica, Theresa May, pronunciase un discurso en el Parlamento de Westminster en el que afirmó que "España no ha conseguido lo que quería" en las negociaciones del 'Brexit'.

Robles dijo comprender las afirmaciones de May, puesto que “tiene problemas internos”. No obstante, calificó como un “éxito” del Gobierno la fórmula encontrada para Gibraltar en el acuerdo sobre el ‘Brexit’ .

Sustanció ese “éxito” en la consecución de “tres instrumentos jurídicos con valor”: los compromisos adquiridos por la Comisión Europea, el Consejo Europeo y la representación británica en los que se afirma que “cualquier cuestión que en la negociación de la relación futura entre Reino Unido y la UE afecte a Gibraltar tiene que pasar por España. Eso está plasmado en unos acuerdos con valor jurídico”.

Esto le sirvió para destacar que el objetivo del Ejecutivo está cumplido “con creces”. A pesar de ello, reconoció que “estos días están siendo tristes para Europa” y confesó que el ‘Brexit’ supone un “fracaso con carácter general de toda la UE”.

Por ello, aseveró que España está “absolutamente decidida” a “seguir impulsando, empujando y reinventando” una UE cimentada sobre los valores de “libertad” y “progreso”.

Mostró la intención del Gobierno de no polemizar con May, aunque reiteró que el Gobierno ha conseguido “lo que pretendía”: que un acuerdo sobre Gibraltar debe contar con la aquiescencia de España.

Robles también comentó la tensión que viven Ucrania y Rusia después de que ayer el Parlamento de Ucrania aprobase la ley marcial durante un mes tras el apresamiento de una flotilla naval ucraniana por Rusia en el estrecho de Kerch.

Lo hizo para mostrar su esperanza en que la situaciónse solucione pronto y para apoyar al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, y no valoró si se ha planteado la posibilidad de que los efectivos españoles que se encuentran integrados en las agrupaciones permanentes de la OTAN (‘SNMG’ y ‘SNMCMG’) puedan involucrarse en la resolución de esta crisis.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2018
MST/gja