Elecciones Andalucía

Casado hace en Andalucía su “carta de presentación” y lucha por ganarse “al 20% de indecisos”

MADRID
SERVIMEDIA

La dirección nacional del Partido Popular estima que en este momento hay al menos “un 20% de indecisos” y considera cruciales los tres últimos días de campaña para que los andaluces dubitativos decanten su voto en unas elecciones que para el líder del PP, Pablo Casado, sirven de “carta de presentación”.

Fuentes de la cúpula del PP hacen esta lectura a tan solo una semana de unos comicios en los que el presidente de la formación está “echando el resto” porque concibe esta cita con las urnas casi como una primera vuelta de las elecciones generales. Lo que pase en Andalucía, recalcan desde Génova, marcará el futuro de la legislatura a nivel nacional.

A día de hoy, apuntan las citadas fuentes, el porcentaje de indecisos se elevaría al 20% y a ellos “hay que focalizar el mensaje” en la recta final de la campaña andaluza. Hablan del “hastío” del votante del PSOE, un partido “que ya muestra síntomas de agotamiento” a pesar de que nadie pone en duda que vaya a ser la primera fuerza política.

Los cargos populares consultados se afanan en explicar que el PP cosecha “bastante voto oculto” y niegan el ‘sorpasso’ de Ciudadanos. Para la dirección, no perder el segundo puesto y mantenerse en torno a los 25 escaños ya supondría pasar “con nota” este “difícil examen” en el que participa por primera vez la nueva cúpula.

DISTANCIA "RAZONABLE" CON CS

La distancia con Cs en este momento, transmiten a Servimedia desde el PP, es “razonable”. Presumen que la formación naranja mejorará “notablemente” su resultado, hasta rozar o incluso sobrepasar los 20 escaños. Eso sí, sostienen que “a quien quita más voto es al socialismo, pues en Andalucía se sitúa a Cs más a la izquierda que a nivel nacional”.

Aducen que el votante socialista “cansado” puede “penalizar” al PSOE el próximo 2 de diciembre. Esto no supone, sin embargo, que el PSOE vaya a perder la primera plaza, algo de sobra asumido en las filas populares. Sí complicaría, dicen, los pactos postelectorales y pondría sobre la mesa un posible escenario de ingobernabilidad y la consiguiente repetición electoral.

Así, analizan que el PSOE andaluz está “jugando a no activar el voto de la izquierda” y explican que precisamente por ello Casado ha aprovechado para dirigirse a “los socialistas avergonzados” con la gestión del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, y de la presidenta de la Junta de Andalucía y candidata a la reelección, Susana Díaz.

El objetivo es “atraer” al votante socialista “desencantado”, minimizar a Cs y ser “firme y contundente” en materias como la inmigración para que Vox “no sea una opción”. Aunque en la dirección nacional niegan preocupación por la irrupción de ese último partido, cada vez más populares se muestran inquietos por la acogida de sus actos.

VOTO "CABREO"

En Génova atribuyen al “factor novedad” el interés por Vox. “Quien se cabreó con el PP votó a Cs y ahora el cabreo cambia hacia Vox, pero nuestra base sigue estando”, explican desde la dirección. “Nosotros seguimos estables”, aseguran, sin descartar posibles pactos con Vox a futuro. “El problema vendría por parte de Cs si excluye a Vox…”, reflexionan.

En este contexto, Casado, que lleva apenas cuatro meses al frente del timón, aprovecha para marcar la agenda nacional y mandar “recaditos” a diario al presidente del Gobierno. Está “en modo campaña permanente”, según su entorno, porque “puede haber elecciones en cualquier momento a pesar de que la voluntad de Sánchez sea resistir”.

Así, fuentes populares creen que Andalucía le está sirviendo también para hacer “su carta de presentación” a futuro. “Quiere mostrar un nuevo PP que lo combate todo y taponar las salidas”, señalan desde su equipo de campaña. Esta es su oportunidad para “activar un nuevo estilo de liderazgo” y al propio partido.

ENDURECER DISCURSO

Frente a la imagen de “estirado” de Sánchez, Casado se muestra “humilde” mientras se hace “1.000 ‘selfies’ al día”. Es verdad que “está endureciendo el discurso, pero también es exquisito con la propuesta” y precisamente de la “tibieza” es de lo que se quejaban muchos votantes populares que llegaron a replantearse su opción política, arguyen las fuentes consultadas.

“Nunca un presidente hace su partido en su primer Congreso”, deslizan, al tiempo que reconocen que “un cambio profundo necesita tiempo”. En todo caso, Andalucía ha servido “para empezar” una carrera que alcanzará el ‘sprint’ cuando Sánchez convoque elecciones generales.

En la dirección del PP, que en público piden un día sí y otro también elecciones cuanto antes, se muestran convencidos de que Sánchez “aguantará todo lo que pueda” y que únicamente disolverá las Cortes Generales antes de tiempo “bajo una presión brutal de su entorno” y según crea que le beneficia el “efecto Andalucía”.

(SERVIMEDIA)
25 Nov 2018
MFN/caa