Galicia. Feijóo lamenta que Bruselas esté más cerca de Galicia que Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Xunta y del PP de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este sábado, en la presentación del candidato del PP a la alcaldía de Ames (A Coruña), Santiago Amor, que la gestión socialista es el mundo al revés, ya que los gallegos tienen que encontrar en Bruselas el apoyo que no encuentran en Madrid por parte del Gobierno de España.

En este sentido, Feijóo recordó que el Ejecutivo gallego se vio en la obligación de negociar directamente con el Gobierno portugués el peaje de las autovías lusas por la dejación de funciones del Gobierno central; y que también tuvo que frenar en Luxemburgo un decreto antigallego del carbón que se aceleró desde Madrid, y pedir a Bruselas que recordara al Gobierno de España que no debía desviar fondos del AVE Vigo-Oporto a priorizar la conexión de Portugal con Madrid.

El líder de los populares gallegos se preguntó, por lo tanto, a qué se dedica realmente el Gobierno central y cuál es el sector estratégico gallego que está apoyando, afirmando que, desde luego, no es la automoción, donde el Estado no invierte nada; ni los astilleros gallegos; ni el carbón, ni el turismo, donde ya es conocido su apoyo al Jacobeo, según dijo.

Feijóo aprovechó también para hablar de los presupuestos, según informó el PP gallego, e indicó que en un momento de tanta dificultad como el actual se pueden elegir dos caminos: el de Zapatero o el del interés general.

Señaló que mientras el Gobierno de España hizo unos presupuestos que son la factura del PNV al PSOE que pagarán todos los españoles para que Zapatero no perdiera una moción de confianza en el Congreso de los Diputados, el Gobierno gallego hizo unos presupuestos para que Galicia tenga más confianza en si misma.

El presidente del PP gallego aprovechó también para referirse a la dependencia, y dijo que los datos hablan por sí mismos, ya que el Gobierno gallego casi triplicó (164% de incremento) el número de dependientes atendidos respeto a la época del bipartito, atendiendo la Xunta más del doble de dependientes de los que estaban previstos en la ley e incrementando en un 45% la atención a la dependencia.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2010
NLV/man