Brexit

El Gobierno insiste en que el futuro de Gibraltar es “irrenunciable” para España

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno volvió a exigir este viernes que el acuerdo entre la Unión Europea y el Reino Unido para la formalización del ‘Brexit’ debe incluir una cláusula para que España tenga que dar su “visto bueno” a cualquier circunstancia que afecte al futuro de Gibraltar y advirtió de que “esta es una cuestión irrenunciable”.

Así lo dijo la portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este viernes, sobre la amenaza de Pedro Sánchez de vetar el acuerdo general entre la UE y el Reino Unido si no se atiende esta demanda española.

“Con toda claridad tiene que quedar bien reflejado en el acuerdo que, en el futuro, cualquier referencia sobre Gibraltar España tiene que estar dando su visto bueno o su acuerdo”, manifestó la portavoz del Gobierno. “El Gobierno de España está claramente decidido a mantener su posición”.

Celaá reclamó a la Unión Europea que “tome más interés” en la posición de España sobre Gibraltar y confió en que “la reivindicación que hace España se atienda” porque el Ejecutivo tiene “claro” que debe ser así y es “determinante” a la hora de defender esta idea.

En este sentido, insistió en que en el acuerdo escrito para el ‘Bréxit’ debe quedar “absolutamente garantizado que todo acuerdo entre la UE y Reino Unido requerirá el previo visto bueno de España en relación a Gibraltar”. “Esto es así para ahora y para el futuro”, apostilló.

La portavoz del Gobierno negó que el cambio respecto a Gibraltar en la negociación del ‘Brexit’ sea consecuencia de la falta de trabajo del gabinete de Pedro Sánchez y argumentó como ejemplo que se ha llegado a un acuerdo para un protocolo y cuatro memorandos.

Criticó que desde el Partido Popular, su líder, Pablo Casado, haya sugerido que lo que está sucediendo es culpa del Gobierno y reprochó que no esté trabajando junto a Pedro Sánchez. “Echamos de menos de manera fundamental una política de estado”, remachó.

(SERVIMEDIA)
23 Nov 2018
PAI/gja