Sesión de control
Iglesias reclama a Sánchez una banca pública y éste apuesta por potenciar el ICO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, una banca pública como la que el propio secretario de Economía del PSOE, Manuel Escudero, propuso en el último Congreso Federal, y el jefe del Ejecutivo contestó apostando por potenciar el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Iglesias preguntó a Sánchez en la sesión de control en el Congreso qué planes tiene el Gobierno para Bankia, y el presidente respondió inicialmente que su objetivo es recuperar los 22.000 millones que puso el Estado para rescatar a Bankia y no se han devuelto, pero que actualmente “la cotización (de la entidad) no permite este objetivo”, por lo que no se plantea vender la participación pública en ella. Además, propugnó “proteger los intereses del pequeño ahorrador” que puso su dinero en Bankia.
El líder de Podemos repuso que, además de esos 22.000 millones, el Estado gastó otros 120.000 en ayudas indirectas, y recordó a Sánchez que Escudero defendió en el último Congreso Federal una resolución que apostaba por crear un sector de banca pública para evitar la concentración bancaria. “Tenía más razón que un santo”, enfatizó.
Partiendo de que el Gobierno del PP ya “nacionalizó Bankia”, Iglesias preguntó “qué sentido tiene permitir que se privatice otra vez” en lugar de aprovecharla como banca pública como las que existen en Alemania, Italia, Suiza y Países Bajos, de las cuales dos entidades, una alemana y otra holandesa, han sido las que mejor han pasado los test de estrés de la UE.
Defendió que una banca pública es necesaria para proporcionar créditos garantizados a pymes y para evitar que se repercutan al cliente ciertos costes, y terminó pidiendo: “No volvamos a los tiempos en los que el PSOE diga una cosa en la oposición y haga otra en el Gobierno”.
Sánchez contestó que el Gobierno está potenciando la regulación y el control con una Autoridad Nacional de Estabilidad Financiera y una Autoridad para la Protección del Cliente Financiero en línea con lo recomendado por la UE y está intentando acelerar las directivas sobre crédito inmobiliario que espera que se apruebe pronto porque “vamos con mucho retraso”. Finalmente, aseguró que el Ejecutivo no están “cerrados a que haya una banca pública”, pero dijo preferir una de inversiones que una comercial, y en este sentido reivindicó su apuesta por potenciar el ICO.
(SERVIMEDIA)
21 Nov 2018
KRT/caa