Clima

Octubre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880

MADRID
SERVIMEDIA

El mes pasado fue el segundo octubre más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica).

El informe, hecho público este martes y recogido por Servimedia, indica que la temperatura combinada de la superficie terrestre y oceánica en octubre de este año fue 0,86ºC superior a la media del siglo XX, con lo que se convirtió en el segundo octubre más caluroso de los últimos 139 años, sólo por detrás del de 2015 (+0,99ºC).

Los 10 octubres más cálidos en la superficie del planeta han llegado desde 2003 y los cinco últimos años (2014 a 2018) incluyen los cinco octubres más calurosos desde 1880.

El de este año es el 42º octubre consecutivo y el 406º mes seguido en general con temperaturas superiores a la media del siglo pasado.

El mes pasado hizo más calor de lo normal en gran parte de la Tierra. En cuanto a la superficie terrestre, las desviaciones térmicas más importantes se produjeron en el cetntro y este de Rusia, así como en Alaska (Estados Unidos), con temperaturas hasta cinco grados por encima de lo habitual.

Y respecto a los océanos, hubo temperaturas récord en el mar de Barents, el estrecho de Bering, las aguas a lo largo de la costa este de Estados Unidos, el océano Atlántico meridional y el norte de Australia.

Por el contrario, hizo más frío que de costumbre en casi todo el interior de América del Norte, Groenlandia y el Atlántico circundante, partes del sur de Asia, el este del océano Índico y el sur del Atlántico.

Tres de los seis continentes tuvieron en octubre una temperatura que se situó entre las cuatro más altas desde que los registros regionales empezaran en 1910, con el tercer puesto histórico para Asia y Europa (1,65 y 1,67ºC por encima del promedio, respectivamente).

El pasado octubre fue el cuarto más cálido en Oceanía, el noveno en Sudamérica y el décimo en África. Por el contrario, América del Norte tuvo una temperatura media 0,07ºC inferior a lo normal, lo que supone el octubre más fresco desde 2009.

En cuanto a algunos países, este octubre fue el tercero más caluroso en Bahréin desde que los registros nacionales de temperatura empezaran en 1902 y el cuarto en Australia desde 1910

CUARTO AÑO MÁS CÁLIDO

Por otro lado, este año está siendo el cuarto más cálido desde 1880, puesto que la temperatura media del planeta entre enero y octubre fue 0,77ºC superior al promedio de los últimos 139 años. El récord continúa ostentándolo 2016 (+0,98ºC).

En lo que va de año se han registrado temperaturas más cálidas que la media en gran parte de la superficie del mundo, sobre todo en gran parte de Europa, el mar Mediterráneo, zonas de Rusia, el mar de Barents, Nueva Zelanda y su océano circundante, el Golfo de México, el océano Atlántico, Estados Unidos y Australia.

“Sobre la base de tres escenarios simples, la temperatura global de la tierra y el océano en 2018 probablemente terminará entre las cinco temperaturas más altas registradas”, pronostica la NOAA. Europa está viviendo su año más caluroso desde 1910, con 1,84ºC más de lo normal y por encima del récord de 2014 (+0,13ºC).

Por último, la cobertura de hielo marino en los polos fue más pequeña de lo habitual en octubre, puesto que resultó ser un 27,4% inferior a lo normal entre 1981 y 2010 en el Ártico (la tercera más baja) y un 2,4% por debajo del promedio en la Antártida (cuarta más pequeña).

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2018
MGR/gja