26 de mayo

Los presidentes autonómicos socialistas reclaman “menos ruido” sobre las elecciones generales

MADRID
SERVIMEDIA

Los presidentes autonómicos del PSOE reclaman al partido y al Gobierno que haya “menos ruido” sobre una posible convocatoria de elecciones generales, incluso coincidiendo con los comicios autonómicos, municipales y europeos del 26 de mayo de 2019.

“No creo que sea bueno tanto ruido”, indicó uno de los presidentes autonómicos y líderes territoriales del PSOE consultados por Servimedia, palabras que resumen el sentir de los dirigentes territoriales socialistas que se juegan la continuidad de sus ejecutivos regionales en la cita electoral de 2019.

Entienden que el presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, estaba haciéndolo “bien” al mostrarse “muy concentrado” en gobernar y dejando al margen esas cuestiones electorales. Por ello, alguno de los presidentes socialistas no se cree que en el Palacio de la Moncloa se esté barajando la cita del ‘superdomingo’ y hacer coincidir las generales con las autonómicas.

Sin embargo, otro líder territorial del PSOE que también va a las urnas en mayo considera que “todo es muy volátil” y que “todo puede pasar”, incluso que alguno de los presidentes autonómicos opte por adelantar sus elecciones.

Incluso apuntan que, al igual que se encarga de repetir el presidente del Gobierno, alguno tiene también la potestad de llamar a los ciudadanos a las urnas cuando lo estime oportuno y no descartan el adelanto.

Ante el “ruido” de las últimas horas, agudizado por las palabras del ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, al señalar que “nada es descartable” sobre la fecha de las generales, los líderes territoriales socialistas han mandado señales para evitar este escenario porque entienden que un debate nacional no les beneficiaría en sus objetivos autonómicos.

Como respuesta, Ábalos pidió hoy “respeto” en las opiniones sobre la convocatoria de elecciones generales, porque se trata de una competencia del presidente del Gobierno.

Ábalos, en una entrevista en la Ser recogida por Servimedia, lanzó la advertencia de que lo mismo que él recuerda que se trata de una “competencia del presidente, deben entender los demás que tiene que ser así también”. “Así que a los demás les pido ese respeto a la decisión que tome el presidente, de la misma forma que nosotros respetamos a los que tienen esa competencia".

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2018
MML/caa