Moncloa aprovecha el ruido del adelanto electoral porque ha "sorprendido a los rivales"

MADRID
SERVIMEDIA

Moncloa ha optado por aprovechar el ruido generado sobre un posible adelanto electoral, incluso sobre la posibilidad de hacer coincidir las elecciones generales con el ‘súper domingo’ del 26 de mayo, porque ha “sorprendido a los rivales” electorales.

Fuentes gubernamentales consultadas por Servimedia indicaron que la estrategia de la últimas horas no ha sido pretendida y que las palabras del ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, se han interpretado por los periodistas más de lo pretendido.

Ábalos dijo que “nada es descartable” sobre la posibilidad de un adelanto electoral de las generales y que éstas coincidan con el 26 de mayo, cita para las elecciones autonómicas y municipales en 2019.

El equipo de Pedro Sánchez conoció las palabras del ‘número tres’ del PSOE escasos minutos desde que las pronunciara en un desayuno informativo. Y aunque no era lo pretendido en la estrategia del Ejecutivo, se optó por aprovechar la situación.

Así, desde Rabat, el presidente del Gobierno estaba al tanto y dos horas después de las palabras de su ministro de Fomento, en la rueda de prensa prevista con su homologo marroquí, respondió a la situación dando alas a la hipótesis del ‘súper domingo’ al no desautorizar a Ábalos.

Mientras, Podemos ya había hecho público que convocaba este viernes a su Consejo Ciudadano ante el posible adelanto electoral. El presidente respondió que lo dicho por Ábalos era una “cosa de puro sentido común” sobre la fecha de las elecciones generales porque señaló “esa fecha como ha señalado otras”. Remarcó que el ministro dijo que la “prerrogativa y la facultad” de la convocatoria electoral “corresponde al presidente del Gobierno”. “No puedo estar más de acuerdo”, añadió. “Cuando vayan a ser las elecciones, que lógicamente serán porque vivimos en una democracia, pues lógicamente se conocerá”, aseveró el presidente.

Así respondió el líder del PSOE cuando se le preguntó por las palabras de su ‘número tres’ en el partido y sobre la continua perspectiva de adelanto de elecciones que en Moncloa, según las fuentes consultadas, llevan “con oficio” y sin darle más importancia que la debida.

Desde el Ejecutivo, tras insistir en que continúan con el trabajo y la negociación para poder lograr el respaldo necesario a los Presupuestos Generales del Estado, mantienen el objetivo máximo de “agotar la legislatura”.

Por todo ello, consideran que la respuesta de no descartar escenario electoral “remarca” la “autonomía” del Ejecutivo frente a las presiones provenientes de otras formaciones, como la de su propio socio presupuestario, Podemos.

(SERVIMEDIA)
19 Nov 2018
MML/gja