Sector aéreo
La CNMC pide más liberalización en los servicios de tránsito aéreo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha pedido al Gobierno que estudie dar un paso más en la liberalización de los servicios de tránsito aéreo en España.
La comisión que preside José María Marín Quemada ha elaborado un estudio sobre estos servicios, que comprenden el control y supervisión de los movimientos de las aeronaves mientras están en ruta (servicios en ruta), cuando se aproximan a los aeropuertos (servicios de aproximación) y cuando están en el aeropuerto (servicios de aeródromo).
Una reforma legal en 2010 liberalizó los servicios de tránsito aéreo de aeródromo (cuando están en el aeropuerto) en 18 aeropuertos españoles. Otros países de la UE (Reino Unido, Suecia y Alemania) han liberalizado, además de los servicios de aeródromo, los de aproximación.
En el informe, el organismo supervisor señala que la liberalización ha conllevado “una significativa reducción de costes y una mejora de la calidad de estos servicios, eneficiando a los usuarios de los aeropuertos, aerolíneas y viajeros”, pero ahora ve preciso dar un paso más, y por eso formula una serie de recomendaciones al Ejecutivo.
La CNMC plantea al Gobierno la conveniencia de “explorar la posibilidad de liberalizar los servicios de control de aproximación, donde las experiencias de otros países europeos han sido positivas”.
También propone que se simplifiquen los requerimientos de prestación de servicios de tránsito aéreo en aquellos aeropuertos donde sea posible en condiciones de seguridad”, y que se impulse una una mayor competencia en el mercado de formación de controladores.
Competencia también pide que se elimine la integración vertical entre los organismos públicos Aena y Enaire, “dado que la situación actual genera desincentivos que se deben analizar en la reforma”.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2018
JRN/gja