La Fiscalía propone 256 testigos para demostrar en el juicio del `procès´ que hubo violencia durante el 1-O

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha solicitado en el Alto Tribunal que se cite a un total de 256 testigos en el juicio por el `procès´ independentista de Cataluña para avalar que hubo violencia durante la celebración del referéndum ilegal del 1 de octubre, lo que apuntalaría los argumentos del Ministerio Público para mantener la acusación por delito de rebelión.

Aunque el listado de testigos no es público, la mayor parte de ellos son guardias civiles o policías que formaron parte del dispositivo de seguridad desplazado a Cataluña para evitar le celebración del referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.

La Sala de Enjuiciamiento tendrá ahora que decidir si ese listado es excesivo y podrá tomar la decisión de aceptar la petición de la Fiscalía o reducir el número de testigos para evitar reiteración en los testimonios y favorecer la economía procesal aceptando sólo cierto número de testimonios que puedan ser los más relevantes de los propuestos.

El Supremo no ha dado aún traslado a las defensas de las conclusiones presentadas por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación particular ejercida por Vox en espera de tener a punto su decisión sobre el listado de testigos. Si la propuesta de las defensas es también prolija, probablemente procederá a su ordenación y recorte.

Algunos de los testigos propuestos por la Fiscalía son miembros de la Mesa del Parlament o letrados de la Cámara responsables de los informes sobre las reformas legales que dieron lugar al proceso de 'desconexión'. Además, se cita a asistentes a las reuniones de coordinación del dispositivo policial previo al 1-O y a la Junta de Seguridad del 28 de septiembre.

El Ministerio Público quiere que comparezca como testigo el responsable de la actuación de la Policía el día del referéndum y varios agentes participantes en varios “episodios de violencia” sucedidos el día 20 de septiembre frente a la Consellería de Economía. Además, cita a 62 agentes de Policía que resultaron lesionados a lo largo de la jornada del 1 de octubre. Y también llama a varias decenas de guardias civiles participante en el dispositivo de seguridad.

Pide la declaración de un testigo de la Consejería de Territorio de la Generalitat en relación a la negativa a dar autorización al atraque de un barco destinado a alojar a los efectivos policiales desplazados a Cataluña. Finalmente, la Fiscalía propone la declaración de la persona responsable del equipo de funcionarios estatales encargados de la supervisión, investigación y control de las cuentas de la Generalitat y del supuesto uso indebido de fondos público para la celebración del referéndum.

(SERVIMEDIA)
16 Nov 2018
SGR/gja