El Prado reúne 83 pinturas en una gran exposición que narra sus 200 años de historia
- Será inaugurada por los Reyes el próximo lunes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Museo del Prado inaugurará el próximo lunes su exposición ‘Museo del Prado 1819-2019’, un recorrido de 83 pinturas y otras tantas obras entre grabados, fotografías, esculturas y dibujos que pretende componer un relato de sus 200 años de historia, y en la que se exhiben obras como ‘La maja desnuda’ de Goya o ‘Amazona de frente’ de Manet.
En total son alrededor de 200 obras que abarcan desde los inicios del museo hasta el arte contemporáneo. La pintura más antigua y la que abre la exposición es ‘Viage de España’ de Antonio Ponz, fechada en 1780. Y es que la muestra recorre desde el Prado como Museo Real, pasando por su nacionalización y la Guerra Civil hasta la pinacoteca que es ahora.
Por contra, también hay obras fechadas ya en el siglo XXI como ‘Al pie del cañón’, de Eduardo Arroyo. A lo largo del recorrido, se pueden encontrar obras que comparten pared como ‘La maja desnuda’ de Goya y la interpretación que hizo de ella Picasso con ‘Desnudo recostado’.
Para el director del Prado, Miguel Falomir, esta exposición de “una laguna que afectaba a la historia” del museo. Se trata de un recorrido con el único objetivo de rendir homenaje a la casa que alberga estas alrededor 200 obras entre pinturas, tablas o esculturas. “Repiensa la historia del Prado y cómo se entrelaza con la historia del país”, añadió.
El comisario de la exposición, Javier Portús, recordó las palabras de Ramón Gaya al expresar que el Prado es “una especie de patria”. Y es que, según la pinacoteca, de eso trata esta exposición, que se podrá visitar hasta el 10 de marzo de 2019.
La “niña mimada de la política patrimonial española”, como se refirió Portús al museo madrileño, ha preparado un recorrido con ocho etapas históricas en orden cronológico, y en el que aparecen obras procedentes del Louvre, el Victoria and Albert de Londres, el Tate o los museos de Berlín y Budapest, entre otros muchos.
La exposición cuenta con 168 obras originales -83 de las cuales son pictóricas-, 134 de colecciones propias y 34 prestadas por otras instituciones. El pistoletazo de salida será el próximo lunes 19 de noviembre, cuando arrancará el bicentenario de la mano de los Reyes de España.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2018
GIC/man