CSIF cifra en un 80% el seguimiento de la huelga de funcionarios de Justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato CSIF cifró, a primera hora de este viernes, en un 80% el seguimiento de la huelga convocada para hoy entre los funcionarios de la Administración de Justicia por los colectivos que representan a estos empleados públicos.
Según informó CSIF, a través de un comunicado, este paro está siendo secundado masivamente por los 50.000 trabajadores de la Justicia, que incluye a los cuerpos generales, gestores, tramitadores de auxilio y cuerpos especiales del sector judicial.
Coincidiendo con esta huelga, los sindicatos han convocado una manifestación que arrancará a las 12,00 horas en la calle San Bernardo, frente al Ministerio de Justicia, y concluirá en la calle Bailén, en los alrededores del Senado.
Según CSIF, los empleados públicos llamados a la huelga y a la manifestación son los que garantizan “el funcionamiento diario de la Justicia (trámites, procedimientos, análisis de pruebas y forenses, preparación de documentación, sentencias y autos, toma de declaraciones…)”.
“GOTA QUE HA COLMADO EL VASO”
Este sindicato destacó que frente a la labor indispensable que hacen estos funcionarios, los políticos no afrontan los “problemas estructurales” de la Justicia, como los retrasos, caos informático, falta de medios materiales y personales, etc.
El CSIF añadió que la “gota que ha colmado el vaso” y ha llevado a la huelga de este viernes “es la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial que ultima el Senado y que abre la puerta a la movilización forzosa y discrecional del personal, lo que supone una flagrante vulneración del derecho fundamental a la negociación colectiva”.
El paro de esta jornada entre los funcionarios de Justicia es previo al que el próximo lunes, 19 de noviembre, han convocado las asociaciones de jueces y fiscales, que demandan mejoras profesionales y salariales.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 2018
NBC/man