28-N. CiU empataría con el tripartito de celebrarse hoy las elecciones catalanas, según el CIS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
De celebrarse las elecciones catalanas en este momento CiU resultaría vencedora, con el 38% de los votos y 59 escaños, aunque lejos de la mayoría absoluta, que se sitúa en 68 escaños, según el sondeo preelectoral realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). A continuación está el PSC, con el 22,7% de intención de voto y 33 escaños. El actual tripartito, formado por el PSC, ERC e ICV-Verds, empataría prácticamente con los resultados de Convergència, al conseguir entre 59 y 60 escaños.
En las elecciones celebradas en 2006, el partido más votado fue CiU, que logró 48 escaños; seguido del PSC, que consiguió 37, y de ERC, que alcanzó su segundo mejor resultado histórico en el último período democrático, con 21 puestos en el Parlament.
Por detrás se situaron el PP, con 14 diputados; ICV-Verds, con 12, y Ciutadans, que en su primera cita electoral consiguió 3 representantes en la Asamblea autonómica.
En los comicios de 2003 los socialistas catalanes consiguieron 46 escaños y dejaron por detrás a CiU (42), ERC (23), PP (15) e ICV-Verds, que consiguió 9 escaños.
El Centre d'Estudis d'Opinió de Cataluña (CEO) hizo público la semana pasada su barómetro sobre las elecciones autonómicas del 28 de noviembre. Según sus cálculos, CiU tiene un 24,4% de intención de voto, baja casi un punto, frente al 14,2% del PSC, el 7,4%(+1,4) de Esquerra y el 6,2 (+2,4) del PP.
El crecimiento de los republicanos neutraliza, en parte, el del PP e impide a los populares convertirse, según esta encuesta en tercera fuerza parlamentaria en Cataluña, aunque la distancia entre unos y otros se ha reducido a la mitad desde las elecciones de 2006.
Con esos resultados CiU estaría al borde de la mayoría absoluta, con entre 62 y 65 escaños, y le seguirían el PSC (de 29 a 30 escaños). Partidos como Solidaritat Catalana per la Independencia (SI), que se estrenará en estas elecciones, tendría un 1,7% de intención de voto, porcentaje que en 2006 permitió a Ciutadanos entrar en la Cámara autonómica con tres escaños.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2010
SGR/caa