Automoción

Maroto defiende el veto a coches diésel y gasolina a partir de 2040: “Es prudente en comparación con otros países"

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, defendió hoy la decisión del Gobierno de prohibir la venta de vehículos diésel, gasolina e híbridos a partir de 2040, al considerar que se trata de “un objetivo prudente” en comparación con los plazos que se han marcado otros países y da un margen de tiempo suficiente a fabricantes y consumidores.

En declaraciones en los pasillos del Congeso, Maroto dijo que quería transmitir un mensaje de “tranquilidad” al sector de la automoción, y así se lo ha hecho llegar al presidente de la patronal de fabricantes, Anfac, porque se va a producir “una transición ordenada”.

“El cambio climático hay que abordarlo de forma urgente, y tenemos que marcarnos un objetivo, porque vamos lentos; con la parálisis del anterior Gobierno nosotros hemos tenido que acelerar el paso”, indicó la ministra. “Que en España se produzcan solo cuatro vehículos eléctricos nos obliga a ir más deprisa, para no perder el liderazgo en el sector”.

Dijo que Francia y Reino Unido también se han fijado 2040 como fecha para el veto de la venta de vehículos de diésel y gasolina, Holanda lo ha establecido en 2025 y Alemania en 2032.

“Nuestro obietivo es prudente en comparación con otros países. Da seguridad a las fábricas, porque saben el periodo que tienen para hacer las inversiones, y también a los consumidores, que hoy tienen más certeza que hace una semana sobre el tipo de coche que se pueden comprar. Hasta 2050 cualquiera se puede comprar el coche que quiera”, remarcó Maroto.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
JRN/MFN/caa