Fuerzas Armadas

Robles confirma que las fragatas F-110 contarán con el misil ESSM de Raytheom

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó este miércoles que la futura fragata F-110 estará dotada con el misil ESSM de la empresa estadounidense Raytheom, preferido por la Armada, como elemento principal del sistema de defensa antiaéreo.

Así se pronunció Robles, en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en respuesta a una pregunta de la diputada de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Yolanda Díaz, acerca de las medidas que el Ejecutivo tiene previsto tomar en relación al presunto trato de favor al exministro de Defensa Pedro Morenés en contratos del Ministerio de Defensa.

La ministra eludió la cuestión de fondo planteada en la pregunta y afirmó que el Gobierno “tiene claro” que las políticas de seguridad y defensa son “políticas de Estado”, que deben situarse fuera de la “confrontación partidista”.

EXAMEN RIGUROSO

Explicó que desde su llegada al Ministerio de Defensa ha llevado a cabo un “examen objetivo y riguroso” de todas las cuestiones que estaban en marcha, encontrando contratos que “nos han gustado menos en relación con armas” y otros que “tenían deficiencias técnicas y que hemos intentado solventarlos con los incrementos de crédito correspondientes”, como ocurrió en el caso del submarino S-80.

Respecto de las fragatas F-100, que son “imprescindibles” para la Armada, comentó que la fase de definición de ese proyecto data del año 2014, cuando se comenzó a analizar el sistema de misiles que mejor se ajustaba a estos buques.

En ese momento, según Robles, se plantearon dos opciones: el ESSM, que ya figuraba en las fragatas F-100, y el ‘Sea Ceptor’ de la compañía británica MBDA.

Finalmente, el Ministerio de Defensa optó el 28 de diciembre de 2017 por firmar un contrato con MBDA por un importe total de 9,5 millones de euros.

Esta decisión, continuó Robles, ha sido revocada por el actual equipo de gestión de Defensa porque se consideró, con el apoyo de la Armada, que el misil ESSM presente en las fragatas F-100 era la mejor opción, ya que permitiría a todas las fragatas españoles utilizar el mismo sistema de misiles con un ahorro en la adquisición y en el ciclo de vida.

Por último, afirmó que las fragatas F-110 son “imprescindibles” para la Armada y para garantizar los empleos de Navantia en Ferrol (A Coruña), cuyos astilleros se encargarán de su fabricación.

CORRUPCIÓN DE ESTADO

Por su parte, Díaz subrayó que la construcción de las fragatas F-110 evidencia la “corrupción de Estado” y ponen de manifiesto lo pernicioso de las “puertas giratorias” plasmadas en la figura de Morenés, quien ha sido secretario de Estado y ministro y ha trabajado en empresas vinculadas con el sector de la defensa.

Acusó a Morenés de haber pretendido “colocar” en las fragatas los misiles de la empresa para la que trabajaba, a pesar de la existencia de un informe de la Armada que lo desaconsejaba. Ello le llevó a “bloquear” la construcción de los buques durante dos años, con la consiguiente pérdida de puestos de trabajo, y a renunciar a la construcción de unas corbetas demandadas por Brasil.

También afeó la decisión de la exministra de Defensa María Dolores de Cospedal de adjudicar un contrato por un valor de 9,5 millones de euros “a la empresa del señor Morenés para que evaluara la idoneidad de los misiles de su empresa, que ya había dicho la Armada que no eran convenientes”.

Tras aseverar que “esto es corrupción”, exigió a Robles que aclarase las medidas que iba a tomar contra Morenés y Cospedal y le invitó a llevar este caso a la Fiscalía Anticorrupción.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 2018
MST/caa