ETA. EA acusa al Gobierno vasco de no tener interés en reconocer a las víctimas del GAL o del Batallón Vasco Español
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parlamentario vasco de Eusko Alkartasuna (EA), Juanjo Agirrezabala, acusó este viernes al Gobierno vasco de no tener interés alguno en el reconocimiento de las víctimas del terrorismo del GAL, del Batallón Vasco Español o de la policía y la guardia civil, que, dijo, son también tan víctimas como las de ETA.
La polémica generada en torno a la conmemoración del Día de la Memoria de las víctimas del terrorismo regresó al Parlamento vasco a propósito de la demora que presenta la elaboración de un informe pedido por EA al Gobierno de Patxi López sobre las llamadas "víctimas de motivación política".
El consejero de Interior, Rodolfo Ares, explicó en la sesión de control al Gobierno vasco que su departamento sigue trabajando en ello en busca de un informe lo más riguroso posible y que concite el mayor de los acuerdos políticos.
Pero a EA eso le parece insuficiente. Agirrezabala aseguró que el Gobierno vasco "diferencia unas víctimas de otras" y le acusó de "desinterés por estas víctimas que también lo son del terrorismo". "Asesinar a un chaval en un cuartel o a una pareja en un control policial, o las del GAL o del Batallón Vasco Español son también víctimas del terrorismo", sentenció.
A su juicio, "un elemento clave para que el fin del terrorismo sea irreversible es que todos seamos capaces de reconocer esas víctimas y así no se repetirá la escena de anteayer cuando unas víctimas fueron reconocidas y otras no", en alusión al Día de la Memoria.
Para Ares la cuestión es otra y acusó a EA de perseguir "réditos electorales" alimentando esta polémica. "El Gobierno lo que quiere es hacer un informe riguroso. El Día de la Memoria", subrayó, "se impulsó por un gran acuerdo institucional y la declaración institucional que se leyó hacía referencia expresa a todas las víctimas del terrorismo de ETA, Batallón Vasco Espñaol, GAL y otras, el problema es que ustedes con cualquier excusa no quisieron estar para seguir en la polémica".
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2010
LMB