PSOE y PP confían en cerrar para el lunes la renovación del CGPJ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PSOE y PP están ultimando el acuerdo para renovar a los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que se eligen a propuesta del Congreso y del Senado.
"Están las conversaciones muy avanzadas" pero aún "no está cerrado" el acuerdo, según indicaron a Servimedia fuentes parlamentarias. No obstante, confían en llegar a este lunes con un acuerdo entre los dos principales grupos parlamentarios, de manera que sus propuestas saldrán adelante.
El PSOE está negociando el reparto de los candidatos que propone cada formación para que los populares no impongan sus posiciones al contar con el grupo con más parlamentarios en el Congreso ni a los aspirantes del Senado valiéndose de la mayoría absoluta de que goza en la Cámara Alta.
El acuerdo, según fuentes parlamentarias consultadas por Servimedia, lo han capitaneado desde el PP el secretario de Justicia del partido y exministro Rafael Catalá, con su sucesora, la hoy titular de Justicia, Dolores Delgado. Ambos pidieron "conjuntamente" la nueva ampliación hasta el lunes, día en el que esperan cerrar estas dos últimas semanas de intensas conversaciones.
El pacto está fraguándose principalmente entre las dos formaciones más representativas pero también se han dado contactos con las demás y, de hecho, la ampliación de una semana para presentar los candidatos se acordó la semana pasada gracias a la unanimidad necesaria de todos los partidos.
Si bien, desde Ciudadanos denuncia que se vuelva a designar políticamente la composición del órgano de gobierno de los jueces y que esta vez Podemos también entre en la "ecuación", ya que propondrán a uno de los vocales según el acuerdo entre PP y PSOE.
Según varias fuentes consultadas, una de las disputas entre PP y PSOE está en la Presidencia porque los socialistas presionan para que sea mujer y los populares por otra opción.
Desde el PSOE quieren que estén reflejadas "todas las sensibilidades, no políticas e ideológicas", sino las sensibilidades sociales, que accedan personas expertas en violencia de género o en lucha anticorrupción, entre otras materias.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 2018
MML/MFN/CLC/KRT/gja